Desde 1968 se celebra el 14 de agosto el día de los Mártires Estudiantiles, declarado este homenaje a los estudiantes que murieron en pie de lucha es organizado y replicado en varios puntos del país.
“El 12 de agosto de 1968 por la mañana es baleado desde atrás el estudiante de la Facultad de Odontología, trabajador y militante de la UJC, Líber Arce, en medio de una feroz represión a balazos y con granadas de gases lacrimógenos contra manifestaciones estudiantiles.
Por la noche se producen barricadas en las inmediaciones de la sede central de la Universidad y en distintos puntos de la avenida 18 de julio de Montevideo.
Al día siguiente, el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (SUNCA) aplica un paro en toda la industria en defensa de las libertades y de la Universidad. Unos dos mil trabajadores del sector salen de las obras en construcción ocupadas y realizan una manifestación hacia el Parlamento, que culminó frente a la sede de la Facultad de Medicina. Por la tarde, un millar de obreros de la industria frigorífica, junto a los jóvenes estudiantes liceales y de UTU de la Villa del Cerro, hacen actos relámpagos en el lugar y bloquean el puente sobre el arroyo Pantanoso, única vía de acceso a la villa. En la noche una voluminosa manifestación es violentamente reprimida frente a la Universidad.
Finalmente, el 14 de agosto de 1968 fallece Líber Arce, luego de una intervención quirúrgica en el Hospital de Clínicas, “Dr. Manuel Quintela”, en la que durante siete horas un equipo de profesionales luchó por salvar su vida. La bala policial había penetrado por la parte posterior de la pierna y le seccionó la vena femoral.
A las cuatro de la tarde se paralizan totalmente las actividades en Montevideo. Los trabajadores hacen sonar simultáneamente las sirenas de las fábricas y se reúnen en asamblea en cada lugar. Líber Arce es velado en la Universidad y al anochecer comienza el desfile de miles y miles de personas. En las inmediaciones de nuestra máxima casa de estudios resulta insoportable el olor de los gases lacrimógenos, pero millares de ciudadanos congregados en su explanada permanecen inmutables en el silencio más sobrecogedor”, según se publica en el Cuaderno N° 2, de la Serie Hechos de la Vida Nacional.
Mañana viernes 14 de agosto, como ya es tradición se realizará una marcha convocada a las 18.00 horas en la explanada de la Universidad de la República. «Sin educación no hay futuro, que la crisis no la pague el pueblo”, es la consigna de este año.
A su vez, en Progreso (Canelones) se cambiará la nomenclatura de la calle Cerro Largo a «Mártires Estudiantiles».