Venezuela anunció que la entrega del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V se normalizaría durante este mes de agosto.
De acuerdo al equipo de trabajo de Sputnik V, señala el diario venezolano El informante, esto será posible gracias a la ampliación de la capacidad de producción del fármaco ruso.
Este mes, anunció en un comunicado, el equipo de trabajo Sputnik V, “se resolverán por completo todos los retrasos temporales en la distribución”.
Según lo informado en el comunicado, ya se han establecido varios acuerdos de producción “con fabricantes en 14 países, lo que permitirá duplicar la disponibilidad para septiembre”.
Dentro de los acuerdos realizados, se destaca el firmado con el Serum Institute of India, quien es el mayor productor de vacunas del mundo.
“En los países donde se usa Sputnik V como parte de las campañas nacionales de vacunación, especialmente en Argentina y México, se observa una disminución constante de los casos de covid-19”, resalta el documento.
El comunicado, cita un estudio del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, en Rusia, que fuera publicado en la revista médica internacional ‘Vaccines’, donde se destaca que “el fármaco ruso es uno de los más efectivos contra las variantes del coronavirus”, incluida la variante Delta.
El nivel de eficacia y seguridad del fármaco ruso, ha mantenido al alza su demanda mundial, a estas características, ampliamente reconocidas a nivel científico, se le suma que no se reportan luego de su aplicación efectos secundarios, tal y como sí sucede con algunas de las actuales vacunas en uso.
Finalmente, en el comunicado se informa que el primer componente de Sputnik V o Sputnik Light, portador en sí mismo, de una eficacia superior al 80%, será ofrecido a otros productores de vacunas, en lo que constituye “parte de la estrategia de combinación, que desencadena una respuesta inmune fuerte y duradera”.
