Los trabajadores cesados gozan de las más las altas calificaciones y valoraciones de sus superiores, por lo que el hecho ha sido calificado por l organización sindical como un claro ejemplo de “atropello” y “persecución antisindical”.
En declaraciones al portal de noticias de la central sindical, el dirigente de la UFC, Santiago Pascale, explicó que “el programa por el cual están contratados los tres funcionarios cesados está vigente y tiene recursos”, de modo que, no puede argumentarse que el cese de los trabajadores se fundamente en la “falta de fondos, ni mucho menos razones de aptitud porque los tres compañeros han recibido informes muy positivos de sus jefes directos”.
“Quedaron visibilizados como sindicalistas, fueron pioneros de sumarse al sindicato provenientes de un programa que se utilizó fundamentalmente para tercerizar trabajadores y tenerlos bajo el derecho privado. Se sindicalizaron hace poco tiempo y ahora los cesan”, denunció el dirigente sindical quien insiste en la clara evidencia de persecución sindical que sostiene a esta decisión.
Pascale agregó, “que desde el sindicato se ha venido peleando por el reconocimiento de los trabajadores tercerizados y que eso ha despertado el rechazo solapado de las autoridades”.
“Esto que sucedió con los tres compañeros cesados por el CODICEN son parte de una embestida ansitindical, hay que leer en el mismo sentido lo que está pasando con el presidente de AUTE, lo que sucedió en ATES, o los docentes sancionados en San José que fueron un claro atropello contra ellos y contra la organización sindical FENAPES. Son todos ataques contra el sindicalismo”, reafirmó el dirigente.
Ante esta situación, la UFC decidió movilizarse este viernes 2 frene al CODICEN, mientras que, el próximo jueves 8 se realizará una instancia de negociación ante la DINATRA, ocasión en la que el sindicato planteará su reclamo.
“Será la instancia para hablar con el CODICEN porque hasta ahora no hemos podido intercambiar una sola palabra”, enfatizó el sindicalista.
Junto a la declaración de conflicto, la Unión de Funcionarios del CODICEN, analiza la adopción de otras medidas de lucha, entre las que se evalúa la realización de un paro.