Luego del anuncio de los Acuerdos Parciales alcanzados entre el gobierno venezolano y los representantes de la opsición durante las conversaciones realizadas en Barbados, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense anunció la “enmienda solicitada por el gobierno de Trinidad y Tobago a una licencia que permite el desarrollo conjunto de un proyecto de gas costa afuera con Venezuela”.
De acuerdo al ministro de Energía de Trinidad y Tobago, Stuart Young, dicha enmienda, permitirá pagos “en moneda fiduciaria, dólares estadounidenses, bolívares y medios humanitarios a Caracas por el gas suministrado por la petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA)”.
El hecho, informó el diario venezolano Últimas noticias constituye “una exención a las sanciones” impuestas por Estados unidos a Venezuela.
Para el funcionario de Trinidad y Tobago, el anuncio estadounidense constituye “un paso significativo que acerca a completar el desarrollo, producción y exportación de gas venezolano desde Dragón a Trinidad y Tobago”.
Además de dicha enmienda la entidad del Departamento del Tesoro emitió hoy 4 Licencias Generales que suspenden algunas de las sanciones anteriormente impuestas contra Venezuela.
Para el gobierno de Nicolás Maduro, “el levantamiento temporal de las sanciones al país, es una respuesta a la firma de un acuerdo de hoja de ruta electoral entre la Plataforma Unitaria de Venezuela y representantes del gobierno” bolivariano.
Tras conocerse los Acuerdos el Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, declaró que su país saludaba “la firma” de los acuerdos, por lo que, “en respuesta a estos acontecimientos democráticos, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha emitido Licencias Generales que autorizan transacciones que involucran al sector de petróleo y gas y al sector del oro de Venezuela, además de eliminar la prohibición del comercio secundario”.
Todas las demás restricciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela siguen vigentes.
Al recibir a la delegación del gobierno participante en las conversaciones con los representantes de la oposición, Nicolás Maduro subrayó que el país entraba nuevamente al mercado petrolero y gasífero de forma progresiva.
Aunque Estados Unidos limitaron el levantamiento parcial de sanciones por seis meses, el mismo puede ser renovado si se da cumplimiento de los acuerdos de Barbados.
Para Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y jefe de la delegación venezolana a las conversaciones con los representantes de la oposición, “nada de eso debería existir”, pero valoró se estaba “ante un primer paso que debe ser el preámbulo para el levantamiento general de las sanciones a Venezuela”.