Aplaza justicia británica extradición de Julián Assange

La posible extradición del fundador de Wikileaks hacia Estados Unidos entró en un nuevo compás de espera luego que la justicia británica solicitara a su par estadounidense “nuevas garantías” respecto al trato que recibiría Julian Assange en caso de ser traladado a dicho país.

En caso que la respuesta que se reciba de Estados Unidos no sea positiva, le otorgarán al fundador de Wikileaks un último para evitar su extradición.

Los jueces británicos acordaron conceder al gobierno estadounidense un plazo de tres semanas para que responsan cuáles serían las garantías con las que contaría el periodista en caso de ser extraditado.

A la justicia británica le interesa saber, particularmente si Assange podrá acogerse a la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que al proteger la libertad de expresión, evita su condena a la pena de muerte.

El pedido de Washington se basa en que Assange debe ser juzgado por la comisión de 18 delitos de espionaje e intrusión informática, a raíz de las revelaciones publicadas en su portal de noticias entre los años 2010 y 2011, donde puso en conocimiento los “supuestos crímenes de guerra de EE.UU. en Irak y Afganistán”.

Encaso de ser juzgado, ha dicho su abogado defensor Assange, podría recibir una condena de 175 años de prisión en Estados Unidos.

De acuerdo al dictamen, del tribunal británico, el Gobierno de los EE.UU. Dispone de “tres semanas para dar garantías satisfactorias de que Assange podrá alegar en su defensa la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU., relativa a la protección de la libertad de expresión”.

El tribunal británico exige, además de que no se le imponga la pena de muerte, que Assange no sea juzgado por razón su nacionalidad, un artilugio leal que le impediría acogerse a las mismas protecciones de la Primera Enmienda previstas para un ciudadano estadounidense.

En caso que no se verifiquen estas garantías, “se concederá autorización a Assange para recurrir el pedido de extradición, pero si se ofrecen las garantías solicitadas,” las partes tendrán la oportunidad de presentar nuevas observaciones en una audiencia el próximo 20 de mayo, a fin de tomar una decisión sobre la posibilidad de apelación”, consignó el portal de noticias KaosenlaRed

Compartí este artículo
Temas