Burda provocación: vocero presidencial del gobierno argentino se jacta por suspensión del programa de Madres de Plaza de Mayo en la televisión pública

El vocero presidencial argentino, Manuel Ardoni, se congratuló con la “desaparición” del programa que Madres de Plaza de Mayo tenían en la televisión pública del vecino país.

El “gesto” de Ardoni fue calificado por el diario Página 12 como una “provocación por la provocación misma”.

“A mí me parece sensacional que esto haya desaparecido”, afirmó Ardoni en entrevista a TN, donde se le consultó acerca de la decisión del gobierno de Javier Milei de suspender el programa de la histórica organización de derechos humanos.

De acuerdo al medio de prensa, con su peculiar arrogancia, el funcionario de la presidencia, “no solo se ufanó de haber sido él quien dio a conocer esa noticia sino que confesó haberse puesto muy feliz por esa decisión el gobierno de Milei “empezó a desarmar parte de la vieja política”.

“Pensá que este tipo de programación la sostienen los mismos pobres y los mismos indigentes que con sus impuestos, directa o indirectamente, pagan este tipo de producciones”, afirmó Ardoni, quien remató diciendo que le parecía “sensacional que esto haya desaparecido”.

“El programa “Madres de la Plaza” producido por la Asociación Madres de Plaza de Mayo”, reseñó el , medio de prensa, “emitió su último programa el 26 de febrero pasado”.

La medida de suspensión fue calificada por la organización como «injusta e intempestiva».

«Lamentamos el grosero error de cálculo de Milei: si piensa que por sacarnos del aire acabará con nuestra lucha, se equivoca largamente», afirmaron en un comunicado donde ratificaron que “igualmente” seguirían “en la Plaza de Mayo».

Compartí este artículo
Temas