Cancelan en Argentina ayuda social a 27.000 beneficiarios del Plan «Potenciar Trabajo»

El Gobierno argentino ordenó cancelar, mediante una resolución del Ejecutivo, “el pago del salario social complementario a los titulares del programa nacional de inclusión socio-productiva y desarrollo local Potenciar Trabajo».

La medida, según informó Sputnik, obedece a la existencia de “irregularidades” en el pago a 27.208 titulares del programa social Potenciar Trabajo.

Al comentar la fundamentación de la medida e l Ministerio del Capital Humano señaló que se había observado “que algunos beneficiarios incurrían en incompatibilidades».

Para la cancelación, explica la agencia de prensa, el Ejecutivo consideró “los casos en donde los titulares del programa percibían a su vez jubilaciones o pensiones, prestaciones por desempleo o bien estaban inscritos como trabajadores independientes (monotributistas) en la categoría C o superior”.

De igual forma les fue suspendido el salario social complementario a aquellos que “figuraban residiendo en el extranjero, quienes tienen un automóvil con menos de diez años de antigüedad, o bien quienes ya habían fallecido”.

Según el gobierno argentino las incompatibilidades se detectaron tras el “cruzamiento de información realizado por la Administración Nacional de la Seguridad Social y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (Sinstys), dependiente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano”.

El Programa Potenciar Trabajo, recuerda el medio de prensa fue creado en marzo de 2020, como “un plan de inserción laboral destinado a personas mayores de 18 y menores de 65 años que ejerzan alguna actividad informal y se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica”.

Compartí este artículo
Temas