Caravana de trabajadores de ANCAP en defensa de ALUR Capurro y ALUR Belén

Por Rolando Arbesún

“Mientras que, para Belén se cierra, para el gran capital se da el subsidio”, afirmó en esta jornada Gerardo Rodríguez principal dirigente de los sindicatos de ANCAP en Asamblea realizada en la sede de ALUR en Bella Unión, desde partirá una caravana que tendrá como destino la planta de ALUR en Capurro.

La planta de ALUR en Capurro y el emprendimiento de Belén, han sido identificadas por el sindicato, a partir de las directivas de ANCAP, como lugares de trabajo que buscan ser eliminados, con lo que se afectaría de forma relevante todo el proyecto desarrollado desde años anterior por ALUR.

Rodríguez denunció que el Ejecutivo prefiere subsidiar a los “malla oro”, un subsidio que, aclaró significan 60 millones de dólares, pero que, “si tiene que subsidiar un proyecto productivo en Belén” no se da el subsidio, “para Belén se cierra, para el gran capital se da el subsidio”.

“Nosotros defendemos un proyecto de país solidario, justo, que tenga un Estado presente, que esté al lado de la gente que está pasando necesidad”, dijo el dirigente sindical ante los trabajadores reunidos en Asamblea.
Rodríguez agregó que en la situación actual de pandemia el Estado no está, “pedimos una renta básica, pedimos la creación de canastas de servicios básicos, de internet, agua potable, supergas, agua potable para los cientos de miles de trabajadores que quedaron en la calle, los cientos de miles de desocupados, ahora para eso no hay plata”, denunció y agregó, “¿saben cuánto costaba esa canasta durante 10 meses?, 60 millones de dólares, pero para los “malla oro” sí hubo.

El dirigente, tuvo palabras de reconocimiento al proceso de recolección de firmas con vistas a generar un referéndum derogatorio de los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), proceso que calificó de “hazaña del campo popular”.

Denunció que las pretensiones de la actual dirección de ANCAP, apunta a desmantelar un proceso social y productivo y que ese desmantelamiento empieza en Belén y en Capurro, “sería un error tremendo pensar que lo de Belén termina en Belén y que lo de Capurro termina en Capurro, es el comienzo, la punta del iceberg” para avanzar en el desmantelamiento de un proyecto que tiene, esencialmente un objetivo social y que no puede ser pensado desde las lógicas financieras del gran capital, destacó Gerardo Rodríguez.

“Si nosotros aceptamos calladamente un emprendimiento productivo porque no es rentable estamos abriendo la puerta a que nos saquen a todos porque aquí no es rentable Capurro, no es rentable Belén, no es rentable Paysandú y tampoco lo es Bella Unión, tenemos que entenderé so, no podemos resignarnos a pensar con la cabeza de esta gente”.

Las asambleas realizadas, forman parte de las actividades previas a la caravana que partió rumbo a Paysandú, desde donde y en recorrida por todo el litoral, se dirigirá a Montevideo para culminar con una jornada de concentración en la planta de ALUR Capurro.

Compartí este artículo
Temas