Carta de trabajadores de Amazon rechazan las acciones de Israel contra los palestinos

En la misma, los trabajadores solicitan a sus dueños que apoyen a Palestina ante la nueva escalada de acciones del Estado de Israel.

En la nota, enviada luego que, los ataques aéreos israelíes devastaran a los palestinos en Gaza, dejando 248 muertos, los empleados reclaman que se reconozca el ataque continuo a los derechos humanos de los palestinos.

“Pedimos a los líderes de Amazon que reconozcan el ataque continuo a los derechos humanos básicos de los palestinos bajo una ocupación ilegal (…) sin usar un lenguaje que implique una simetría de poder o una equivalencia situacional, que minimiza y tergiversa la interrupción, la destrucción y la muerte que ha sido desproporcionadamente infligidos a los palestinos en los últimos días y durante varias décadas”.

La misiva recuerda que, “Amazon emplea a palestinos en las oficinas de Tel Aviv y Haifa y en todo el mundo” por lo que no es posible, agregan, “ignorar el sufrimiento que enfrentan los palestinos y sus familias en casa”.

Los empleados reclaman que la empresa rescinda los contratos comerciales vigentes con lo que definen como “organizaciones cómplices de violaciones de derechos humanos, como las Fuerzas de Defensa de Israel”, lo que debe leerse como una alusión directa al contrato de computación que, por valor de 1200 millones de dólares, se firmara el pasado mes de abril, por Amazon y Google con el gobierno israelí.

La nota, señala el diario Últimas noticias, es similar a las peticiones realizadas por el mismo motivo por trabajadores de Apple y Google.

El pasado 18 de mayo, empleados judíos de Google, también había emitido una nota al Sundar Pichai pidiendo a la compañía que “rechace cualquier definición de antisemitismo que sostenga que las críticas a Israel o al sionismo son antisemitas”.

Algo similar, realizaron los empleados musulmanes de Apple, dos días después de la misiva de los trabajadores de Google.

Según consigna el medio de prensa, los trabajadores tecnológicos musulmanes consideran “que los ejecutivos han tardado en expresar su apoyo a los palestinos o condenar la violencia en Gaza”. Algo que es interpretado como un intento de los directivos de “ignorar los abusos israelíes contra los derechos humanos”, el resultado de esta inacción “es que los musulmanes en tecnología se sienten infravalorados e ignorados”.

A continuación, reproducimos la carta de los empleados de Amazon:

Estimado Jeff, Andy y el equipo ejecutivo:
En la historia reciente, Amazon se ha levantado y liderado iniciativas públicas para reconocer la injusticia que enfrentan muchas comunidades. Además de adoptar una postura pública sobre la inequidad, Amazon se ha tomado el tiempo de internalizar y reflexionar sobre cómo puede cambiar la cultura dentro de la empresa para crear un entorno más inclusivo y positivo para todos los empleados.
Estos esfuerzos deben ser elogiados.
Pero les escribimos hoy sobre un asunto urgente: los abusos de los derechos humanos que enfrenta el pueblo palestino. Como amazónicos, creemos que es nuestra responsabilidad moral solidarizarnos y hablar en nombre de los millones de palestinos que, durante décadas, no solo han sido desposeídos de sus voces y victimización, sino, en esencia, de su humanidad.
Existe una narrativa antigua, intrincada e inhumana de que su sufrimiento y muerte no importan y, en muchos casos, están justificados y son encomiables. Sin embargo, en el entorno actual, hemos visto a los millennials y a la Generación Z ver más allá de esto, amplificando el dolor de los palestinos a través de varios canales de redes sociales y exigiendo que más organizaciones reflexionen sobre su posición sobre el tema de la violencia colonial de los colonos.
A pesar de las numerosas resoluciones de la ONU y el consenso de las organizaciones internacionales de derechos humanos, incluidos Human Rights Watch y B’Tsleem, de que los palestinos viven bajo ocupación militar ilegal y el régimen del apartheid, aquellos en posiciones de poder e influencia, que han defendido audazmente los derechos humanos en tantas otras causas – han optado por permanecer en silencio, o han emitido declaraciones de “ambos lados”. Suficiente es suficiente. La reciente demostración violenta y mortal del desplazamiento, la privación de derechos y la deshumanización palestinos no puede, una vez más, respaldarse activa o pasivamente.
Es importante aclarar que nuestra postura contra la ocupación militar israelí del pueblo palestino no es una postura contra el pueblo judío.
El antisemitismo no tiene cabida en nuestra causa. Nuestra narrativa es una postura contra un estado que continúa perpetuando la violencia colonial de asentamientos contra un pueblo indígena: los palestinos.
En vista de la posición histórica de Amazon a favor de los derechos humanos, imploramos al liderazgo de Amazon que tome las siguientes acciones:
Proteger y garantizar la libertad de expresión: Pedimos a los líderes de Amazon que rechacen, interna y públicamente, cualquier definición de antisemitismo que implique que las críticas a Israel o al sionismo son antisemitas. El antisionismo NO es antisemitismo y mezclar los dos términos perjudica la búsqueda de justicia para los palestinos y judíos por igual al limitar la libertad de expresión y distraer de los actos reales de antisemitismo. Le pedimos a Amazon que se comprometa a dedicar tiempo y esfuerzos equitativos para conocer e interactuar con la comunidad palestina, como lo hacemos con las muchas otras comunidades diversas que componen nuestra empresa.
Reconocer el sufrimiento: Pedimos a los líderes de Amazon que reconozcan el ataque continuo a los derechos humanos básicos de los palestinos bajo una ocupación ilegal, como lo demuestran y atestiguan las Naciones Unidas y las organizaciones de derechos humanos, sin usar un lenguaje que implique una simetría de poder o una equivalencia situacional, que minimiza y tergiversa la interrupción, la destrucción y la muerte que se ha infligido de manera desproporcionada a los palestinos en los últimos días y durante varias décadas. Amazon emplea a palestinos en las oficinas de Tel Aviv y Haifa y en todo el mundo. Ignorar el sufrimiento que enfrentan los palestinos y sus familias en casa borra a nuestros compañeros de trabajo palestinos.
Crear un fondo de ayuda para los palestinos afectados por la violencia militar: Pedimos a los líderes de Amazon que reafirmen su compromiso con la ayuda humanitaria mediante la creación de un fondo que apoye a las organizaciones palestinas de derechos humanos que pueden ayudar a los afectados por la violencia militar en los Territorios Palestinos Ocupados.
Establecer los derechos humanos como un imperativo de las operaciones y los negocios de Amazon: solicitamos a los líderes de Amazon que se comprometan a revisar y romper los contratos comerciales y las donaciones corporativas con empresas, organizaciones y / o gobiernos que sean activos o cómplices de violaciones de derechos humanos, como el israelí Fuerzas de Defensa.
Como parte de la familia Amazon, tenemos la esperanza de que nuestras voces sean valoradas y escuchadas, en base a nuestros esfuerzos de ID&E líderes en la industria para “llevarnos a todos, colectivamente, para hacernos avanzar en nuestro viaje …” No podemos pensar en una aplicación más apropiada del aliado contra la opresión, la inequidad y la invisibilidad que este momento.
Amazon, como innovador de algunas de las tecnologías operativas y digitales más importantes del mundo, tiene el poder y el privilegio de extender esto a la justicia social.
A través de este mensaje, esperamos cumplir con nuestro papel como agentes de Amazon y, quizás más importante, de la comunidad global.
Agradecemos la oportunidad de colaborar con usted en este asunto urgente y agradecemos su tiempo y atención.

Compartí este artículo
Temas