Por Líber Borroni
En estas columnas se intenta aportar a la crítica de la “cultura de masas” a nivel audiovisual, a través de la promoción de producciones con compromiso social y político, popular y de izquierda.
Con o sin cuarentena se hace cada vez más masivo el consumo de los productos audiovisuales de las grandes transnacionales. La inclusión en el mundo de la tecnología, siempre que se ha hecho sin la construcción de una alternativa contrahegemónica, ha potenciado (relativamente) la dominación cultural.
“Cuando se convierte en sentido común, es cuando una ideología triunfa”, plantea Capusotto. El cine ha servido como herramienta de construcción de ese sentido común, reproduciendo las relaciones de dominación sin crítica, e incluso con mentira. La gran parte de la producción audiovisual, aunque pueda ser percibida como vistosa, entretenida y dinámica, es mera reproducción del orden establecido. Pero por más que se la quiera ocultar, la realidad siempre se escapa, y algo aparece en cada obra que la representa. Hay que saber mirar y/o escuchar.
También es cierto que varias producciones audiovisuales patearon el tablero y demostraron que el cine puede ser una herramienta de denuncia y propuesta de transformación. Ya hemos comentado ocho películas en ese sentido, ahora es el turno de cuatro más. En este caso, producciones que retratan la Resistencia a las dictaduras del Plan Cóndor, y otra sobre la contradictoria Italia del siglo 20. ¡Salud!
Crónica de una fuga (Argentina, 2006)
Película sobre el Terrorismo de Estado y el fascismo en Argentina. Denuncia la persecución y la tortura a luchadores de la izquierda.
https://www.youtube.com/watch?v=HDxHJYI4VJU
Machuca (Chile, 2004)
La amistad de dos niños de sectores sociales antagónicos refleja las convulsiones de un Chile revolucionario y un Chile contrarrevolucionario en 1973.
https://www.rinconcinefilo.com/machuca-andres-woodonlinedescargar/
Novecento (Italia, 1976)
Película que relatando la vida proletaria y campesina, así como la vida terrateniente italiana, trata sobre gran parte de la historia de la intensa lucha de clases moderna en Italia.
https://ok.ru/video/922665224838
https://ok.ru/video/922665552518
A las cinco en punto (Uruguay, 2004)
Documental uruguayo sobre la Huelga General que durante 15 días resistió al Golpe de Estado en Uruguay, y lo hirió de muerte.
https://www.youtube.com/watch?v=r2rwZjFZJzw