Una huelga de hambre por tiempo indefinido ha sido comenzada por 4.700 presos y presas palestinas en las cárceles israelíes.
La medida comenzó a realizarse desde la pasada jornada y forma parte de las luchas contra los abusos a los que son sometidos por los israelíes quienes en nombre de procedimientos administrativos dirigen con “mano de hierro” los diferentes establecimientos penitenciarios destinados a los luchadore/as palestinos/as.
Según consignó el portal de noticias Kaosenlared, “la principal denuncia del colectivo de presos y presas palestinas es la anulación del reconocimiento de su organización interna, el Movimiento Nacional palestino en las prisiones israelíes”.
La medida impulsada por el ministro de Seguridad israelí, Ben Gvir pretende “acabar con los logros obtenidos por las y los prisioneros palestinos en los años 70 del siglo pasado, tras unas duras huelgas de hambre y rebeliones dentro de las cárceles”.
La organización que pretenden desarticular los israelíes es considerada como vital para la supervivencia de las/os prisioneros/as.
En ese sentido, añade el portal de noticias, Mussa’ab Bashir, colaborador de AraInfo y expreso político palestino, destacó que esta organización se ocupa de atender las problemáticas de las y los presos en las prisiones según al partido político o facción a la que pertenecen.
«Cada cámara tiene su representante, cada partido tiene su representación, y cada cárcel tiene un comité que representa a todos los partidos. Y lo mismo sucede a nivel de todos las cárceles», explicó Bashir.
Al dar a conocer el inicio de la medida se hizo público un comunicado del Movimiento Nacional palestino en las prisiones israelíes donde resaltan que «aunque nos encontramos solos frente a la muerte o el olvido, en una batalla imposible entre la espada del colonialista Ben Gvir y la pared de la negligencia, hemos decidido con determinación, alimentada por nuestra conciencia libertaria, lanzar nuestra huelga de hambre. Con almas rebeldes vamos, o a la emancipación vía el hambre y la dignidad, o la victoria sobre nuestros seres y sobre el mundo mismo».
En el documento se envía un saludo al gran pueblo palestino, «tened confianza en nosotros”, se lee en el texto que agrega que la “opción es única”, siendo la misma “de los mártires; es la libertad, la nuestra, la vuestra. Y esa libertad es el destino que creamos todas y todos juntos».
La huelga de hambre fue inicialmente asumida por siete presos que representan a todo el «espectro político» de «nuestra bandera palestina», se describe en otro comunicado.
A partir de este jueves se incorporarán a la huelga “otros dos mil presos y presas” y siguiendo el cronograma previsto le seguirán los restantes hasta llegar a los 4.700 prisioneros y prisioneras.