Comité de Coordinación Macroeconómica anuncia proyecciones inflacionarias para 2024 y 2025

El pasado viernes el Comité de Coordinación Macroeconómica, anunció las estimaciones que realizan los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central del Uruguay (BCU) con relación al valor anual de la inflación para los años 2024 y 2025.

De acuerdo a los expertos para el 2024 se prevé un aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC) de 4,9%, en tanto para el 2025, se estima cerrará en 5,3%.

Estos valores, se mantienen dentro del rango meta, que se mantiene entre 3 y 6%.

El Comité prevé, además que la actividad económica en ambos años se caracterice por un “mayor dinamismo”, a partir del impulso que esperan tengan “la recuperación de las exportaciones y el consumo de los hogares”.

De igual forma para el equipo económico, se mantiene la proyección de concluir 2023 en concordancia con las metas de la regla fiscal presentadas en la Rendición de Cuentas del año anterior.

Al referirse a esta proyección el comunicado de economía y Finanzas afirma que dicha proyección se mantendrá “a pesar de la menor recaudación nominal” que se observó en “un año de escasa actividad” debido a “la sequía y de la baja de la inflación que repercute negativamente en los ingresos del gobierno, pero con un impacto positivo para la población en general”.

Compartí este artículo
Temas