A raíz de conocerse, del inicio de un sumario al presidente de la Asociación de Trabajadores de UTE, la mesa directiva del sindicato emitió una declaración pública sobre el hecho.
La declaración señala que, “el correo enviado el sábado 26 de junio por el presidente de AUTE se enmarca en el legítimo y legal desarrollo de la actividad sindical. El mismo es enviado a los afiliados y afiliadas a AUTE para garantizar el retorno de las papeletas firmadas para habilitar el Referéndum por 135 artículos de la LUC, un recurso constitucional del cual AUTE es patrocinante luego de un profundo y democrático procesamiento en la orgánica sindical”.
Para la organización sindical, “el inicio de acciones administrativas por este motivo constituye un atentado a las libertades sindicales que tanto esfuerzo ha costado conseguir durante generaciones. Resulta más preocupante aún el entender que se encuentra relacionado a situaciones similares que muchos/as militantes por el “Referéndum LUC” vienen sufriendo a lo largo y ancho del país”.
En atención a estas acciones, la Mesa Directiva resolvió, en primer término: “expresar el más profundo agradecimiento a todas las organizaciones y militantes que han manifestado abiertamente su solidaridad y respaldo ante el ataque recibido por nuestra AUTE.
Así mismo, se rechaza “en todos sus términos cualquier acción administrativa que UTE realice sobre el Presidente de AUTE ya que cumplía con el mandato que su responsabilidad sindical determina. Esto significa un ataque a las libertades sindicales, a la herramienta sindical y a la democracia”.
Para la organización sindical, la decisión de sumariar al trabajador y dirigente sindical de AUTE, “quita garantías para el desarrollo de la negociación colectiva Bi-lateral”.
En ese sentido, señala el comunicado que, “hasta que UTE no desista de realizar acciones administrativas sobre el presidente de AUTE, nuestro sindicato se retira de absolutamente todos los ámbitos y espacios de negociación UTE-AUTE y ante cualquier negociación se recurrirá al arbitraje del MTSS. A su vez rechazaremos y enfrentaremos cualquier definición sectorial o general que se quiera imponer desde el ente sin el arbitraje del MTSS”.
El comunicado concluye señalando que, “la Mesa Directiva organizará y convocará una movilización para rodear y acompañar a quienes sean citados desde UTE en el marco de estas acciones administrativas”, al tiempo que, realizará “la denuncia pública a todos los niveles, recurriendo a su vez a la intervención de ámbitos parlamentarios, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, etc”.
La situación en UTE con el presidente de la Asociación, será planteada “ante los organismos de nuestro PIT-CNT”, ya que la misma se define como un ejemplo de “la preocupante escalada de atropellos de las libertades sindicales y la militancia social”.
“AUTE tiene 72 años de historia transitando todo tipo de situaciones, no permitiremos NUNCA que se limite o condicione las libertades y derechos que muchísimos compañeros y compañeras que nos precedieron han conquistado. Nadie nos va a decir jamás lo que tenemos que decir, hacer o pensar…, el sindicato siempre tendrá la democracia sindical como método y objetivo para definir sus intereses siempre contemplando la profunda y rica diversidad de opiniones y sentimientos de quienes lo conformamos”, concluye recordando el comunicado de la organización sindical.