smart

Crisis: Las ollas populares no son suficientes para ayudar a más de 200.000 personas

Por María José Pedraja

EL POPULAR estuvo presente en la concentración realizada en la Plaza Independencia hace unas horas, para lograr el ingreso básico de emergencia. Hoy a casi cuatro meses desde que se instaló la pandemia del coronavirus en Uruguay y de esperar una solución de parte del gobierno, las organizaciones sociales vinculadas a las más de 350 ollas populares que se organizan en todo el país, apoyadas  por el movimiento sindical organizado, se concentraron en la Plaza Independencia para encontrar una solución.

“Aún no hay soluciones desde el gobierno, y las ollas ya no están recibiendo tantas donaciones”, advirtió Fernando Macedo del PIT-CNT. “Los primeros dos meses funcionaron porque había buena cantidad de donaciones, pero al momento cada vez son menos los insumos que reciben las ollas para poder seguir. Si aún están funcionando es por el apoyo del movimiento sindical, de los vecinos, incluso de familias que mantienen de su bolsillo las ollas y eso no se va a sostener mucho tiempo”, agregó.

“La única alternativa es el ingreso básico de emergencia, presentaremos la propuesta al gobierno que irá acompañada de las firmas el 21 de julio en la Torre Ejecutiva”, informó.

Antes de realizar dicha entrega se hará “una olla popular en Suárez y Reyes y así ofrecerle de comer a toda la gente que quiera, inclusive al presidente. Quizás ahí mismo le podemos entregar la carta y todo”, ironizó.

“Por el momento no vemos ninguna alternativa para las 200 mil personas que comen en las ollas populares. Creemos que es digno para todas las familias, que coman en sus casas, que puedan cocinarse y no tener que salir a la calle a buscar en las ollas”, opinó el dirigente.

“El ingreso básico de emergencia no está pensado para que dure todo el período de gobierno, sino como una alternativa para poder palear estos momentos tan difíciles”, añadió.

Información relacionada:

Compartí este artículo
Temas