Como parte del trabajo conmemorativo por el asesinato de los 8 militantes de la Seccional 20 del Partido Comunista, este sábado condensa el significado de las luchas por un Uruguay mejor.
En la sede de la 20, las rosas rojas, símbolo de los comunistas caídos aquél 17 de abril de 1972, llegaban de las manos de curtidos militantes y de los jóvenes, sus relevos.
Hoy no hubo en el lugar detonaciones, ni sangre, los rostros de los militantes asesinados, cubren la fachada de la histórica Seccional y en el aire se escuchan canciones de lucha y recuerdo.
Bajo el más estricto protocolo, el ingreso al local partidario conduce a un espacio de memoria, la sala que lo personifica muestra diarios de la época, fotografías de aquellos días.
Cuando se ingresa, es inevitable no sentir la fuerte sensación que, una vez más, los militantes de hoy y los de ayer, siguen custodiando la edificación.
El local en plena remodelación recibe al público y desde el diseño de su puerta uno sabe que está en un lugar especial de la historia de los comunistas uruguayos.
El grabado de la puerta principal es en sí mismo un monumento.
Dirigentes y referentes políticos del Frente Amplio acudieron al local, recorrieron sus instalaciones y no fue necesario un acto central para comprender que, el solo recorrido por la edificación, mandata la importancia de la unidad de la fuerza de izquierda.
Se puede afirmar que, en este 49 aniversario, la Seccional 20 se multiplicó a lo largo de la avenida Agraciada y con ello, el recuerdo de sus mártires vilmente asesinados por las Fuerzas Conjuntas, bajo la complicidad de Bordaberry.
Allí estaban, a lo largo de la avenida, las 10 mesas recolectoras de firmas instaladas por el Partido Comunista y la Juventud, para reafirmar que, en esta ocasión el mejor homenaje a los mártires de la 20, es la batalla popular para recolectar las firmas necesarias que permitan, referéndum mediante, derogar la ley de urgente Consideración (LUC).
En las mesas de recolección de firmas ubicadas en Agraciada y Marcelino Sosa, en Las Pioneras, en la Plaza san Martín, Plaza Cuba, en Agraciada y Capurro, en Agraciada y Lucas Obes, en el Parque Bellan y en Agraciada y Pandiani, estaban además de los militantes de hoy, los mártires militantes José Ramón Abreu, Héctor José Cervelli Alsina, Elman Milton Domingo Fernández Dechi, Raúl Aparicio Gancio Mora, Ruben Claudio López Ghersi, Luis Alberto Mendiola Hernández, Ricardo Walter González Gómez y Justo Washington Sena Costa.
Difuminados como rosas, como cantos de “fruto maduro”, al decir de Zitarroza, los comunistas han ratificado, una vez más, que “prefieren cantarle a la vida”, o como cantaba el Flaco en su cantar insurgente: “Sombra de Gancio y de Mora, de Fernández, de Mendiola, no canta sola”.
En el telón de fondo de los tiempos históricos, hoy se reeditan las labores emprendidas en 1972 por el Partido Comunista para remodelar el local de la 20, en aquella ocasión la campaña se realizaba bajo la consigna “En la calle, donde ellos cayeron, venceremos”.
Hoy esa batalla. también es. en la calle: donde ellos viven en cada uno/a de los que se acercan y lapicera en mano firman por un futuro Uruguay donde las desigualdades y las exclusiones no tengan cabida y la memoria sea ese amplio espacio donde guardamos a los que hoy conforman nuestra historia.
GALERÍA DE FOTOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
- La oración de Monseñor Sturla: https://elpopular.uy/la-oracion-de-monsenor-sturla/
- VIDEO: Discurso central del homenaje a los mártires de la Seccional 20: https://elpopular.uy/video-discurso-central-del-homenaje-a-los-martires-de-la-seccional-20/
- La intendenta de Montevideo en la Seccional 20: https://elpopular.uy/la-intendenta-de-montevideo-en-la-seccional-20/
- 49 años del asesinato de los 8: Ahora la Seccional 20 del PCU FOTOS: https://elpopular.uy/49-anos-del-asesinato-de-los-8-ahora-la-seccional-20-del-pcu-fotos/
- GALERÍA DE FOTOS: Archivo histórico sobre el asesinato de los ocho comunistas en la 20: https://elpopular.uy/galeria-de-fotos-archivo-historico-de-la-seccional-20/
- A 49 años del asesinato de 8 obreros comunistas en la 20°: https://elpopular.uy/a-49-anos-del-asesinato-de-8-obreros-comunistas-en-la-20/
- Una autopsia histórica: estudio médico sobre los asesinatos de los 8 comunistas de la 20: https://elpopular.uy/una-autopsia-historica-estudio-medico-sobre-los-asesinatos-de-los-8-comunistas-de-la-20/
- Memorias por los 8 militantes de la 20: https://elpopular.uy/memorias-por-los-8-militantes-de-la-20/
- Honrar honra: la memoria imprescindible por los obreros de la 20: https://elpopular.uy/honrar-honra-la-memoria-imprescindible-por-los-obreros-de-la-20/