La violacion de Artemisia Gentileschi

El Teatro Circular brindará este domingo a las 19 horas la obra: “La violación de Artemisia” realizada para todo publico, pero especialmente por su contenido, para organizaciones sociales y sindicales, de género y DDHH, al finalizar se realizará un foro de análisis y discusión sobre violencia de género.

La obra es un buen pretexto porque ya en la Italia del siglo XVII se visualizaban intentos de empoderamiento de la mujer en la sociedad, siendo Artemisia Gentileschi la primera mujer en ingresar a la Academia del Dibujo de Florencia, logró ocupar un espacio en el arte en una época en que solo a los hombres se les permitía ocupar. 

Artemisia Gentileschi fue una pintora barroca y sus pinturas tenían que ser firmadas por su padre para ser expuestas y valoradas, fue violada por el también pintor Agostino Tassi, hombre de confianza de su padre, pero el testimonio de Artemisia acusándolo fue puesto en duda en el proceso, solo bajo tortura consiguió demostrar la veracidad y Agostino Tassi fue desterrado por tres meses. 

Este domingo se representará en las tablas del Circular retazos de la vida de esta brillante pintora  que, a través de sus cuadros, representaba mujeres triunfantes, valientes y seguras de sí misma, nunca como doncellas sumisas.

Quien mire y observe sus cuadros, quizá vea en ellos un reflejo de aquella sociedad hostil para con la mujer, un reflejo de ella misma y de muchas otras mujeres que fueron sometidas y sufrieron intentando reivindicarse como mujer.  

Este domingo la función se realizará a las 19 horas y cerrará con taller sobre violencia de género.

Elenco dirigido por Jorge Denevi

Actuación: Ileana Lopez, Renata Denevi, Pepe Vazquez, Felix Correa, Ivan Rezx, Martina Maresca, Luana Bivino, Ammanuel Santos, Anthony Fan y Axel Darriulat. 

Compartí este artículo
Temas