El Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (SUPRA) expresó, mediante un comunicado, su rechazo a las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo con relación al Puerto de Montevideo:
En el documento de la organización sindical se reafirma la importancia del Puerto de Montevideo para la soberanía del país todas, al tiempo que se enfatiza en la importancia de mantener los servicios Portuarios de forma eficiente y competitiva, algo que señalan debe “seguir constituyendo un objeto prioritario para el país”.
“Todas las empresas privadas que presten servicios logísticos portuarios deben garantizar sus servicios al bien público que son en definitiva quien garantiza la soberanía nacional de las cargas en manos del Estado y por ende de todas y todos los uruguayos”, se señala en el documento del SUPRA.
La organización sindical declara que, para que lo anterior se efectivice, es “imprescindible consolidar a la A.N.P (Administración Nacional de Puertos) como la única autoridad Portuaria, motor impulsor del desarrollo del SNP (Sistema Nacional de Puertos) y el mayor articulador de participación”.
El SUPRA demanda, la derogación de “los decretos 114/21 y 115/21 que consolidan el monopolio en manos privadas por 60 años que contraviene a la actual Ley de Puertos (Ley 16.246) es decir a la libre concurrencia de bienes, pero además debilita la autonomía pública necesaria”.
“Ambos decretos”, finaliza afirmando el comunicado, “garantizan la pérdida de 700 puestos de trabajos estables y desatan una guerra de puertos en contra del interés del comercio en general”.