Los sindicatos nucleados en la Central Organizadora Nacional de Sindicatos Policiales se declararon en conflicto.
Mediante un comunicado difundido en redes y prensa, los trabajadores de la Policía señalan que se declaran en conflicto luego de haber presentado, “las denuncias correspondientes en los MTSS, Ministerio del Interior y en la OIT pidiendo Negociación Colectiva para el resto de los sindicatos Independientes Policiales de todo el País”.
La declaración de conflicto se adopta, debido al “nulo interés de las instituciones involucradas en dar solución inmediata a nuestros justos planteos”.
Dentro de los reclamos, se describe en el comunicado, se encuentran las demandas por recuperación salarial, en este sentido el documento señala que sufrieron una pérdida salarial “de un 10% para arriba”.
Recuerdan que, por ley, a los funcionarios policiales que se les exige «exclusividad», lo que implica que no puedan realizar “tareas de seguridad en cualquier otro ámbito que no sea dentro del Ministerio del Interior (…) por ley somos servicio esencial, no podemos dejar a la población sin seguridad, pero «tampoco se nos paga la esencialidad», enfatizan al tiempo que resaltan que aunque “la propia ley dice que somos policías las 24 Horas los 365 días del año (…) no se nos paga por ello tampoco”.
“Los policías no «aguantamos más», exigimos que se nos escuche y atiendan nuestras necesidades, tenemos una Policía que se está sumiendo en la pobreza y encima quieren borrar de un plumazo a la verdadera voz de los policías, la voz qué reclama lo justo”, denuncian.
En el documento se señala que el ministro del interior los ha dejado fuera de la negociación colectiva, “privándonos de nuestros derechos sin siquiera convocarnos”.
La organización señala que la elección arbitraria realizada por la institución respecto a los sindicatos, ha dado lugar a la firma de un convenio colectivo que califican como “mamarracho”.
“En su contenido no se ve ninguna mención de cosas macro que generen mejoras para todos los policías, al contrario, se firma un convenio colectivo donde desaparecen a todos los sindicatos Independientes y favorecen solo al Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo Uruguay (SIFPOM-U) y a sus dirigentes con acuerdos por horas sindicales y beneficios solo para ellos”, resaltan.
Esta forma de proceder del ministerio del Interior, supone intentar “imponer un sindicato único Capitalino que represente a 35.000 funcionarios, desconociendo la voluntad de (…) más de 20.000 (funcionarios) que no están sindicalizados”.
Finalmente, el comunicado ratifica la denuncia y rechazo al Convenio Colectivo firmado por el ministerio del Interior con Sifpom-U y exigen se les “convoque para negociar de forma Urgente, a todos los sindicatos que fueron excluidos”.