El Partido Comunista de España emitió un comunicado defendiendo al músico encarcelado:
«Defendemos la libertad de expresión, la no criminalización de la cultura y la libertad de creación y expresión artística.
Desde el Partido Comunista de España manifestamos nuestra más rotunda repulsa ante la detención de Pablo Hasél. Dicha detención se realiza al amparo del procedimiento judicial que ha condenado a este rapero por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona.
La condena de Pablo Hasél es una condena a la libertad de expresión y a la libertad ideológica y más, si cabe, cuando se han ejercido estas libertades en un contexto artístico que bajo ningún concepto debe estar sujeto al derecho penal, siendo el derecho penal una rama jurídica que debe limitarse a condenar sólo aquellas conductas que deben sancionarse con mayor severidad por parte de nuestro ordenamiento jurídico.
Es necesaria la modificación de la ley que eleva a la categoría de delito las opiniones vertidas que pueden constituir enaltecimiento del terrorismo, injurias contra la Corona y las instituciones del Estado, y de ofensa contra los sentimientos religiosos. Consideramos que estas leyes sólo vienen a demostrar lo que ya venimos expresando desde hace mucho tiempo en las manifestaciones al grito de «lo llaman democracia y no lo es» en un Estado donde, efectivamente y al margen de toda polémica, no hay normalidad democrática. Por ello llamamos a que el Congreso apruebe cuanto antes la proposición de Ley impulsada por Unidas Podemos para acabar con los delitos de opinión. Parece injusto y desproporcionado, como ha catalogado la propia Amnistía Internacional, que un rapero entre en prisión sólo por expresar sus opiniones, pero no es la primera condena que hay en España en este sentido.
Desde el Partido Comunista de España defendemos la libertad de expresión, la no criminalización de la cultura y la libertad de creación y expresión artística y por ello nos sumamos a las movilizaciones convocadas para reclamar la libertad de Pablo Hasel. Somos conscientes de que la ley es un mero instrumento de la clase dominante para preservar su poder sobre las clases dominadas, y en este caso esa finalidad se hace demasiado evidente».
En el resto del mundo las repercusiones no se han hecho esperar, según publicó Naiz.eus:
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, al considerarlo una falta de libertad de expresión. Por su parte el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el encarcelamiento «ha alarmado a la comunidad internacional». Maduro ha señalado que «el rap es un genero de música rebelde, critica, necesaria, (…) y solamente por cantar esta preso».
Igualmente, el expresidente de Bolivia Evo Morales ha mostrado su solidaridad con Hasel a través de Twitter. Morales ha condenado su encarcelamiento «por criticar a monarquías y oligarquías» y ha añadido que «solo el pueblo salva al pueblo, como lo mostró la movilización en Barcelona».
Además más de 200 representantes del mundo del arte y la cultura españoles, encabezados por el cineasta Pedro Almodóvar, el cantautor Joan Manuel Serrat o el actor Javier Bardem, han mostrado su apoyo al rapero Pablo Hasél. Entre los firmantes del texto, además de los ya citados, aparecen los nombres del mundo del cine como Paco León, Luis Tosar, Alba Flores, Álvaro Morte, Javier Gutiérrez, Fernando Trueba, Aitana Sánchez-Gijón, Willy Toledo o Melani Olivares, así como de la música como Ismael Serrano, Josele Santiago, Coque Malla, Brisa Fenoy, Pedro Guerra o Fermín Muguruza, entre otros.
Les dejamos aquí una entrevista realizada a Hasel antes de ser ingresado en la prisión: