Por Moriana Alberro
En un periódico local del departamento de Flores, con respecto del club de niños para hijos de funcionarios municipales, el intendente del Partido Nacional, Fernando Echeverría había desmentido «los dichos del diputado Federico Ruiz del Frente Amplio, quien expresara a los medios locales que el proyecto del Club de niños para funcionarios municipales fracasó porque el Ejecutivo se negó a pagar el alquiler de una casa donde funcionaría. Echeverria afirmó enfáticamente que una vez más el “diputado Ruiz vende humo y le falta a la verdad a la gente. Una vez más demuestra su inacción a través de mentiras y cosas que no son reales”.
“En el periodo pasado tuvimos reuniones con INAU, en las cuales él participó, con la intención de crear el Club de niños para hijos de funcionarios municipales. En esa oportunidad nos comprometimos a que cuando estuvieran los recursos del INAU la intendencia estaba dispuesta a colaborar con el alquiler de una casa que se adaptara a los requerimientos de ese proyecto”, explicó Echeverría.
“Siempre estuvo la voluntad de apoyar, se ha venido trabajando con la nueva directiva de ADEOM, con INAU, y el lunes, cuando venga el presidente de la institución vamos a tener algún dato más certero sobre cuándo estaremos en condiciones de concretar el club de Niños para hijos de los funcionarios municipales”, afirmó el intendente. “En el presupuesto nos comprometimos a apoyar a los funcionarios, como lo hemos hecho en otros emprendimientos, en este caso conjuntamente con INAU”, finalizó el intendente nacionalista.
Por su parte, en un comunicado emitido el pasado martes, la Mesa Política Departamental del departamento de Flores expresó su “total respaldo al trabajo, las acciones y la articulación que se hizo desde el equipo de trabajo de diputación, más allá de la concreción o no de dicho proyecto” y “el rechazo enfático a la falta de respeto al dirigirse al representante de nuestra fuerza política, electo por el departamento y a su equipo de trabajo; así como también a las políticas nacionales llevadas adelante por gobiernos frenteamplistas, en desmedro de su investidura como intendente y presidente del Directorio del Partido Nacional de nuestro departamento, puesto que debería primar en su accionar una actitud de respeto y diálogo con los demás actores políticos”.
“Una de las tareas de los representantes nacionales es articular para que los proyectos que se pretenden llevar a cabo a nivel nacional puedan desarrollarse a nivel territorial”, remarca el comunicado
“Se entiende que el intendente al día de hoy tiene cosas mucho más importantes para resolver: se han dado a conocer datos desalentadores respecto a la calidad de vida de los vecinos; hay 752 nuevos pobres en Flores, mientras que las obras, proyectos e inversiones prometidos en campaña no aparecen. El presupuesto departamental tampoco toma en cuenta la nueva realidad post pandemia, no hay refuerzos para salud, vivienda, educación, trabajo, infancia y cultura; entendemos que la Intendencia debería priorizar a nuestros vecinos, esto no se visualiza en el presupuesto, por eso nuestros ediles han votado en contra”, enfatiza.
