Financiamiento estadounidense al Proyecto de Denuncia de la Corrupción y el Crimen Organizado arroja dudas sobre la independencia de sus investigaciones

Una investigación independiente desarrollada por Mediapart (Francia), Drop Site News (EEUU), Il Fatto Quotidiano (Italia), Reporters United (Grecia) y la radio pública NDR (Alemania) aportó evidencia que demuestra que “la OCCRP (Proyecto de Denuncia de la Corrupción y el Crimen Organizado), responsable de los Panama Papers, está financiada principalmente por el gobierno estadounidense.

El 50% de la financiación que reciben procede del gobierno de Estados Unidos que, “tiene derecho de veto sobre su personal directivo y financia investigaciones centradas en Rusia y Venezuela”.

El cofundador de OCCRP, Drew Sullivan, reconoció en una entrevista concedida a la cadena alemana NDR, que estaba “muy agradecido al Gobierno de Estados Unidos por su respaldo”.

A pesar de las posibles dependencias que dicha financiación pudiera implicare desde, la OCCRP se ha asegurado que las ayudas que reciben de la Casa Blanca “vienen con barreras impenetrables” que protegen “su integridad periodística”.

Junto al gobierno de Estados Unidos, la organización recibe la financiación de Open Society Foundations de George Soros.

Ante esta evidencia, según consignó RusiaToday (RT) no se estaría en presencia de “una entidad periodística independiente, sino más bien una herramienta utilizada por Estados Unidos para promover sus intereses en política exterior”.

Esa “estrecha relación financiera con el gobierno estadounidense”, se agrega por la agencia de noticias, “plantea importantes interrogantes sobre la independencia de la organización y el potencial de que su trabajo sea utilizado como una herramienta de la política exterior estadounidense”.

Compartí este artículo
Temas