El reexamen de la denuncia presentada por los senadores Charles Carrera y Mario Bergara con relación a la llamada causa por la concesión del puerto de Montevideo a la empresa belga Katoen Natie concluyó con el archivo de la denuncia, tal y como ya se había dispuesto en primera instancia.
La revisión llevada adelante por la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de segundo turno, señaló que se comparten los argumentos dados para su archivo en primera instancia.
Lo resuelto por la Fiscalía implica que no se encontraron evidencias para el reproche penal aunque se reconoce que hubo “actuaciones irregulares o reprochables que pueden dar lugar a responsabilidades políticas”.
De acuerdo a la diaria que tuvo acceso a los dispuesto por la fiscal actuante, “en lo sustancial se comparten las conclusiones extensamente expuestas por el fiscal preopinante, a las que nada puede agregarse, so pena de caer en inútiles reiteraciones”.
En correspondencia con ello, “de forma clara y contundente se resolvió que, sin perjuicio de algunas actuaciones irregulares o reprochables, estas no resultan suficientes para la tipificación del injusto que se pretende imponer”, afirma la resolución de la fiscal Porteiro.
Para Porteiro al considerar “los fundamentos del archivo a la luz de la crítica esgrimida por el denunciante, se concluye que la plataforma fáctica resulta penalmente atípica y aun la agregación de la nueva evidencia no resultó en un aporte determinante para la causa, por lo que, dado el principio de objetividad que orienta la actuación del Ministerio Público, este tiene el deber de archivar cuando advierte que las conductas de los denunciados no tienen relevancia penal”.
Junto a ello, sigue expresando la resolución de archivo, “se suma que los elementos indiciarios reunidos en la indagatoria en general no reúnen el status de evidencia requerido para formular una imputación con miras al eventual juicio oral, por lo que, no avizorándose que pudiera incorporarse nuevo o nuevos elementos significativos, se confirma el archivo sin perjuicio de las actuaciones”.
Al conocerse la decisión fiscal el senador frenteamplista Charles Carrera, escribió en su cuenta personal de X (exTwitter), “continuaremos luchando por la soberanía y desarrollo del Uruguay. Hoy nos enteramos que se dispuso el archivo definitivo de la denuncia que presentamos por irregularidades en el Puerto de Montevideo. Más allá de no compartir lo resuelto, y manteniendo nuestra certeza sobre las serias ilegalidades cometidas que afectan nuestra soberanía y desarrollo, respetamos la decisión de la Fiscalía. Destacamos que el informe de archivo –que refrenda la actuación del fiscal anterior– reconoce la existencia de actuaciones ‘irregulares o reprochables’ por parte del gobierno durante la negociación del acuerdo”.
“Por lo tanto, seguiremos denunciando este vergonzoso acuerdo que no sólo es ilegal sino también es inconveniente para la logística portuaria, la soberanía y el desarrollo del país”, finalizó expresando Carrera en su posteo.