Gobierno de Venezuela y oposición firman acuerdos parciales en reunión en Bridgetown

Como un día muy importante para Venezuela fue calificada la reactivación del diálogo político entre el gobierno venezolano y la oposición representada en la Plataforma Unitaria.

Reunidas en Bridgetown, capital de Barbados, las partes firmaron sendos “acuerdos parciales”, el primero de ellos “sobre la Promoción de Derechos Políticos y Garantías Electorales para Todos” y el segundo denominado “Acuerdo Parcial para la Protección de los Intereses Vitales de la Nación”.

De acuerdo al diario local Últimas noticias, en el primer acuerdo se incluyen “varios puntos de coincidencia sobre las llamadas condiciones electorales”, a partir de las cuales se establecería e”l marco en el que se realizará la elección presidencial de 2024”.

De igual forma se destacan en el mismo, la fecha de la elección que tal y como se acordó será realizada “en el segundo semestre de 2024”.

El acuerdo establece, además una “actualización del registro electoral tanto en el país como en el extranjero”, así como se proceda a invitar a “misiones técnicas de observación electoral, incluidas la Unión Europea, la Unión Interamericana de Organismos Electorales, Centro Carter, Unión Africana”.

En el segundo acuerdo las partes ratificaron su “coincidencia en la defensa de los derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo y el rechazo a las acciones recientes de Guyana”.

Las partes acordaron “la defensa de Citgo” y se comprometieron a realizar “esfuerzos para la preservación de los activos de la República en el exterior”.

Para Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del Gobierno bolivariano, los resultados de la reanudación del diálogo, resultan auspiciosos ya que los sectores que alguna vez convocaron a la violencia “y la intervención extranjera hoy asumen de manera valiente las garantías electorales establecidas en la Constitución y las leyes de Venezuela”.

De acuerdo a Rodríguez se denominan “acuerdos parciales” ya que constituyen “el primer paso de un acuerdo mucho más amplio, que está en plena evolución su construcción y su ejecución” y anunció que “en los próximos días podremos ver algunos de los resultados que tienen como corolario el acuerdo que se ha firmado el día de hoy”.

Al referirse al derecho de los actores políticos de seleccionar su candidato, Rodríguez ratificó que “las personas que tienen inhabilitaciones puestas por la Contraloría General de la República no pueden ser candidatos”.

“Quiero aclarar eso”, subrayó, “porque en esta etapa del proceso, el párrafo se refería a los derechos de todos, que no tendrán ninguna otra limitación que no sea la que está establecida en la Constitución y las leyes de la República; quiero que eso quede claro”.

Para el representante de los sectores de la oposición (Plataforma Unitaria), Gerardo Blyde, los acuerdos son “un primer paso” para avanzar en la construcción de “una solución negociada” y permitir con ello “recuperar la confianza en el voto”.

Blyde ratificó que los acuerdos alcanzados no ponen fin a las negociaciones, “el proceso de diálogo sigue y no se paraliza”.

Tras el anuncio oficial de los Acuerdos en la reunión de Barbados, el gobierno bolivariano hizo público un comunicado donde se afirma que “durante el año 2023 se han dado estas conversaciones”, siendo las mismas instancias enfocadas “principalmente (…) en sanar las heridas sociales causadas por las sanciones”.

“Venezuela”, enfatiza el comunicado, ha dado “un paso más en el camino para acabar con las criminales medidas coercitivas unilaterales”.

Ese aspecto fue igualmente resaltado por el presidente Nicolás Maduro quien escribió en su cuenta de X: “con la firma de estos acuerdos estamos dando el primer paso para el levantamiento pleno de todas las sanciones, la recuperación progresiva del bienestar social, el crecimiento económico y la consolidación de la paz y la democracia” y recordó que su gobierno “en cualquier circunstancia” siempre ha buscado el diálogo.

“No ha sido fácil este camino, pero gracias a la conciencia y la fuerza de nuestro Pueblo heroico, poco a poco vamos saliendo adelante. Con la firma de estos acuerdos estamos dando el primer paso para el levantamiento pleno de todas las sanciones, la recuperación progresiva del bienestar social, el crecimiento económico, la consolidación de la Paz y la democracia, en el marco de la soberanía plena y la independencia nacional. ¡Que viva el Pueblo! ¡Victoria!”, sentenció el mandatario venezolano.

Compartí este artículo
Temas