La situación en el Instituto nacional de Inclusión Adolescente (INISA) “no admite dos lecturas”.
Así lo expresó al portal de noticias del PIT-CNT, Joselo López vicepresidente de la central obrera uruguaya.
Al referirse a los hechos que dieron lugar a la interrupción de la discusión en régimen de comisión general a las autoridades del MIDES e INISA, López afirmó que «todo el caos que se ha generado no solamente es por incapacidad de la gestión (…) es un caos intencionalmente político, porque lo que busca Cabildo Abierto es privatizar el sistema penal juvenil».
Para el dirigente la instancia parlamentaria había generado «mucha expectativa en el sindicato, en función que la convocatoria al directorio y al ministro Lema” se había resuelto por unanimidad. «Pensamos que iba a ser una oportunidad para consensuar algún tipo de política pública de Estado para poder desarrollar un programa de trabajo, algo que hoy el INISA no tiene y que se agrava con el relacionamiento que ha tenido el propio directorio».
Sin embargo, agregó, «nada de eso sucedió y la sesión se trató de un pase de cuentas entre dos partes, de los que estuvieron antes y los de ahora. Pero no hubo ninguna definición. En las horas previas sí hubo una decisión del Poder Ejecutivo que apuntó a descomprimir la situación con la remoción de la integrante del Partido Nacional en el directorio del organismo. Pero a nosotros nos quedó un gusto a poco porque no se definió ninguna planificación estratégica sobre cómo empezar a trabajar en profundidad el tema del sistema penal juvenil».
Al reflexionar sobre los hechos que motivaron la suspensión de la sesión parlamentaria, López dijo que “las autoridades salieron a las disparadas porque hubo un incidente de los que lamentablemente se generan muy seguido y a los que la Presidenta no concurre. O sea, cuando está en el INISA y se generan estos incidentes ella no va, no concurre, pero cuando está en el Parlamento, sale corriendo y se levanta la sesión para que fuera. Aunque no nos consta si realmente fue o no», enfatizó.
Consultado sobre la propuesta de la bancada de Cabildo Abierto de cerrar el INISA, el vicepresidente del PIT-CNT y presidente del SUINAU, dijo que esos planteos.
«Las declaraciones posteriores explican todo lo que está pasando, esa es la lectura que hacemos nosotros. En realidad, todo ese caos que se ha generado, no es solo un por incapacidad de gestión, sino es un caos intencionalmente político, porque lo que busca Cabildo Abierto es privatizar el sistema penal juvenil. Pero lo pretende hacer mediante acciones que desde el punto de vista legal ni siquiera se pueden tomar y con argumentos que son de jardinera. Tomar el presupuesto general y dividirlo por la cantidad de gurises que hay es un despropósito. Es como tomar el presupuesto total de ASSE y dividirlo por las personas internadas y decir que esa cifra es lo que cuesta cada paciente. Es un delirio», afirmó.
En contrapartida con la propuesta de privatización impulsada por Cabildo Abierto, López destacó lo que valoró como un pronunciamiento “muy positivo» por parte del diputado Álvaro Viviano,-quien fuera miembro en el período anterior del directorio del INISA y que salió al cruce de la propuesta cabildante.
«No sé si lo hizo a título personal o representa a todo el Partido Nacional, pero lo valoramos positivamente», aclaró.
El dirigente sindical fue muy claro con respecto a cómo respondería el sindicato en caso que el gobierno respalde la iniciativa de Cabildo Abierto, «no nos vamos a quedar quietos, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para evitar que avance una propuesta así».
Rolando Arbesún