La entrega de ANTEL

Políticas de Gobierno en mercado de telecomunicaciones implican pérdidas en ANTEL de entre 1.900 y 4.500 millones de dólares.

Por Daniel Larrosa (Director de ANTEL en representación del Frente Amplio).

Este viernes 17 presenté un informe al Directorio de ANTEL sobre los impactos económicos en siete políticas que comprometen el futuro de la empresa. La iniciativa surge luego de haber solicitado repetidamente informes económicos sobre estos asuntos y no haberlos recibido. 

Las políticas anunciadas por el Gobierno para el mercado de telecomunicaciones producirían un importante perjuicio para ANTEL. En un escenario de máxima, las pérdidas acumuladas en 20 años alcanzan los 4.500 millones de dólares y de mínima 1.900 millones. 

  1. Si desplazaran a ANTEL del negocio de los servicios digitales, las pérdidas acumuladas irían entre 646 a 1.659 millones de dólares, dependiendo de cuán explosivo sea el crecimiento del sector en los próximos años. Los técnicos que estudian la estrategia coinciden en que este mercado no se ha priorizado. 
  2. De autorizarse la venta de Internet fija a los cableoperadores, las pérdidas serían de entre 527 a 805 millones de dólares. La norma se intentó incorporar primero en la Ley de Urgente Consideración, luego en el proyecto de Ley de Medios y ahora en la Rendición de Cuentas. 
  3. El retiro del mercado de contenidos audiovisuales y de multimedia – dejar a un costado VeraTV – traería pérdidas entre 316 y 913 millones de dólares. Este sector es cada vez más relevante en el tráfico de Internet. 
  4. Al resignar el liderazgo en 5G, la nueva generación de internet que ANTEL ya debería estar ofreciendo, las pérdidas acumuladas podrían variar entre los 239 y 684 millones de dólares.
  5. La portabilidad numérica perjudicará a ANTEL entre 123 y 425 millones de dólares, favoreciendo a las multinacionales Claro y Movistar. No es un nuevo derecho para los uruguayos, que nunca tuvieron restricción alguna para cambiar de operador.
  6. Si se perdiera el monopolio en los contratos celulares del estado, ANTEL resignaría ganancias entre 19 y 54 millones. 
  7. Mientras que en el precio de terminación móvil (que se redujo en favor de los privados) la cifra asciende a 14 millones.
  8. INFORME COMPLETO:

Compartí este artículo
Temas