«La fábrica del odio»: un documental que denuncia la cruzada estadounidense contra Cuba

Como parte de las actividades conmemorativas por el 70 aniversario del asalto al cuartel Moncada, se estrenará en varios países y plataformas europeas y latinoamericanas el documental “La fábrica del odio”.

La producción fílmica, al decir de su autor, el cineasta colombiano Hernando Calvo Ospina, “brinda un acercamiento a la cruzada estadounidense de desestabilización contra Cuba”.

Ospina, quien es un investigador y realizador colombiano residente en Francia declaró a Prensa Latina que la presentación en línea es un homenaje al 26 de julio, fecha en que Cuba celebra el Día de la Rebeldía Nacional.

Explicó Ospina que el estreno oficial del documental con una duración de poco más de una hora, se producirá en el mes de setiembre.

La presentación en esta jornada será realizada, de acuerdo al medio de prensa cubano, por parte de asociaciones italianas de solidaridad con Cuba, los portales Cubainformación, desde España, y Resumen Latinoamericano, en Argentina.

El documental será trasmitido además por el canal de YouTube Europa por Cuba.

“La fábrica del odio”, comentó Ospina para Granma, “muestra ejemplos concretos de la guerra integral de Estados Unidos contra la Revolución Cubana, sus intentos de dividir a la familia y de enfrentar a la sociedad con sus dirigentes”.

La producción fílmica, agregó el investigador colombiano, desnuda como “la propaganda subversiva va de la mano con el bloqueo económico, comercial y financiero” impuesto a Cuba por Estados Unidos desde hace más de seis décadas.

En el material se detalla “cómo desde la ciudad Miami, donde radica la denunciada fábrica del odio anticubano, se alimentan los ataques a Cuba y su pueblo, al amparo de millonarias sumas de dinero destinadas por sucesivas administraciones estadounidenses, campañas que aprovechan el alcance mediático de la era digital y el auge de las redes sociales”.

El documental, que incluye diversos testimonios y materiales de archivo, está disponible no solo en español, sino que ha sido traducido al francés e italiano, esperándose, de acuerdo a Ospina, “que antes del estreno oficial también lo esté en inglés y portugués”.

Por su importancia nuestro portal de noticias comparte el link de Youtube donde a las 15 horas se emitirá el documental: https://youtu.be/PaSLn9Zb8Ro

Compartí este artículo
Temas