Las revelaciones de un “halcón caído”

Elliott Abrams, quien fuera nombrado por Trump como representante para asuntos sobre Venezuela de la Casa Blanca, relató en entrevista concedida a un canal de televisión estadounidense las «razones» del sonado fracaso en el fallido intento de producir una “transición” en Venezuela.

La entonces publicitada postura de la administración de Trump graficada en el slogan «todas las cartas están sobre la mesa» nunca fue así, de acuerdo a Abrams ello no fue más que una mentira del expresidente, ya que, afirmó, “los militares estadounidenses nunca estuvieron de acuerdo con ensayar algo parecido”.

En la entrevista realizada por EVTV, el otrora “halcón” señaló que en lo se refería al uso de la fuerza, Trump era “muy cuidadoso”, una afirmación que graficó recordando que el entonces mandatario se encontraba enfrascado en asegurar el regreso de las tropas de Irak y Afganistán”, por lo que, agregó Abrams, “en algún punto, tomó la decisión de no usar la fuerza en Venezuela”. Al explicar cuáles eran las motivaciones para esta decisión, señaló “creo que la mayor influencia en ello no fue el Departamento de Estado, sino los militares estadounidenses, que decían: mire, nosotros tenemos una guerra en Afganistán e Irak y estamos haciendo cosas allí como lo de Soleimani, pero la principal amenaza es China, entonces no nos metamos en una guerra en Latinoamérica”.

Para estos militares, añadió el ex funcionario, Venezuela no era Granada, por lo que cualquier opción de uso de la fuerza implicaría mucho tiempo en concretarlo y los “militares no estaban de acuerdo en hacerlo».

En el curso de sus declaraciones, Abrams repasó el comportamiento de la oposición venezolana y afirmó que, en 2019, cuando Noruega intentó acercar a las partes (gobierno y oposición venezolana), se produjeron criterios dispares entre él y el asesor de seguridad del Departamento de Estado, John Bolton.

Bolton rechazaba la idea de las negociaciones y calificaba dicho paso como “una debilidad”, afirmó Abrams, para quien el camino de las negociaciones “era un camino útil”.

Las declaraciones de quien fue considerado uno de los más férreos “halcones” de Estados Unidos, han sido consideradas como un intento de este por deslindarse de la política desarrollada por Trump.

Más allá de ello, para Abrams ya ha quedado claro que la oposición venezolana comprendió que no habría un rescate desde Washington».

Atendiendo a ello, el ex funcionario norteamericano convocó en la entrevista a “reanimar la vida política”, incluyendo en estas acciones el diálogo entre la oposición y el gobierno venezolano.

“Yo creo que esa es la conducción correcta porque la alternativa es sentarse a esperar y eso es un error. En la oposición hicieron una evaluación de que no tienen manera de remover a Maduro del poder por ahora y, además, que la mayoría de la oposición activa quiere participar y postularse para un cargo», argumentó y enfatizó que “la negociación facilitada por Noruega es lo mejor que pueden hacer».

Rolando Arbesún

Compartí este artículo
Temas