Llama Irán a países occidentales a «alejarse de la postura» de Estados Unidos.

La República Islámica de Irán ha ratificado que el único camino para que se reactive el acuerdo nuclear o Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC) pasa por la abolición de sanciones impuestas por Estados Unidos al país.

Para avanzar en ese camino, destaca esta jornada prensa Latina (PL), “la república islámica estará presente en el diálogo previsto para iniciarse mañana, lunes en Viena, Austria, con los aún signatarios de ese pacto (Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania)”.

La misión iraní al encuentro, será encabezada por el vicecanciller Ali Baqeri Kani y dentro de los objetivos de trabajo del encuentro, ocupa un lugar relevante alcanzar “una fórmula para el retorno de Estados Unidos a la anuencia, la cual abandonó en 2018”.

La agencia de prensa informó que, según el jefe de la diplomacia iraní, Hossein Amir Abdolahian, “Teherán está dispuesto llegar a un buen acuerdo si las otras partes vuelven a cumplir lo estipulado en el pacto sellado en 2015”.

En declaraciones a PL, el canciller iraní afirmó que, durante el curso de las negociaciones a realizarse desde este lunes, Teherán “exigirá el levantamiento de las medidas coercitivas impuestas por Washington”, así como se den “garantías para los derechos del pueblo iraní”.

En sus declaraciones, Amir Abdolahian exhortó a las naciones de Occidente, firmantes del PIAC, para que asuman “otro enfoque” que permita “alejarse de la postura estadounidense”, quienes pretenden “introducir detalles no contemplados en el acuerdo original”.

El Acuerdo nuclear con Irán fue firmado el 14 de julio de 2015 y se lo calificó como «uno de los pactos diplomáticos más importantes del último siglo».

Sin embargo, lo que para los iraníes fuera entonces «un soplo de esperanza», cinco años más tarde, con la retirada de Estados Unidos del Acuerdo, se retomaron las sanciones económicas a la nación islámica, con consecuencias negativas para una población que había visto en el cese de las sanciones «un salto al futuro».

Rolando Arbesún

Compartí este artículo
Temas