Una vez más el ministerio de Capital Humano del gobierno argentino resolvió “reducir los fondos asignados a las cocineras y trabajadores que operan en organizaciones comunitarias”.
La medida afectará el salario de 226 mil personas y tendrá un significativo impacto “en todas las organizaciones sociales”, informó el portal KaosenlaRed.
Ante la situación, las diversas organizaciones expresaron mediante un comunicado su preocupación debido al aumento en la cantidad de personas que acuden a los comedores en busca de comida.
“En los comedores hoy se acercan sectores que tienen que saltar comidas y los comedores no pueden dar respuestas. Ésta es una lucha de toda la sociedad porque nuevamente la gente vuelve a revolver la basura para meter algo en la panza”, afirman desde las organizaciones.
La política que lleva adelante la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no solo ha desatado masivas protestas, sino que, al decir del diario Página 12, ha tensado la interna de dicha secretaría de Estado visible en las renuncias que se han producido por parte de jerarcas a cargo de áreas sensibles de las políticas sociales.
Las sucesivas renuncias al interior de Capital Humano provocaron rumores de una posible salida de Pettovello de la cartera, sin embargo ello fue desmentido por el presidente Javier Milei quien declaró que no estaba dispuesto «a entregar a una ministra que está haciendo una tarea excepcional destapando todos los curros vinculados a las políticas sociales».
Para el artífice de todos los recortes llevados adelante en Capital Humano, consignó Página 12, “los rumores en torno a una salida de Pettovello forman parte de una mentira que están intentando instalar desde la oposición».