Fachada de la Intendencia de Montevideo. Foto IM

Montevideo: «Construimos igualdad defendiendo la diversidad»

En el mes de la diversidad, la Intendencia de Montevideo lo celebra mediante iniciativas que reafirman su compromiso con la población LGBTIQ+.

Varios edificios icónicos de la ciudad -como el de la Intendencia y el teatro Solís- lucen los colores y la bandera de la diversidad. La semana próxima se anunciará un programa de actividades, que se desarrollarán durante todo el mes., según informó la página web de la Intendencia de Montevideo.

La Intendencia cuenta con la Secretaría de la Diversidad, que trabaja para que la institución y el departamento de Montevideo sean espacios libres de discriminación por razones de orientación sexual e identidad y expresión de género.

Este compromiso se refleja en acciones concretas, tales como:

  • Duplicación de cupos en los llamados laborales para personas trans. Se puso en marcha con el Plan Laboral ABC.
    Primeras aplicaciones del protocolo de transición en la Intendencia, que es la primera institución pública en contar con un Protocolo de Transición de Género que garantiza a las personas un proceso libre de discriminación.
  • Atención integral a personas trans en las policlínicas barriales.
  • Remodelación de la plaza de la Diversidad en Ciudad Vieja.
  • CampañaConstruimos igualdad defendiendo la diversidad, realizada por la Intendencia para visibilizar las problemáticas que aún atraviesa el colectivo LGBTIQ+.
  • Realización de la primera encuesta sobre mujeres lesbianas en Montevideo, en coordinación con los Fondos de Población de Naciones Unidas y la Universidad de la República. También está en desarrollo una encuesta sobre población no binaria en Montevideo.
  • Lanzamiento de fondos de apoyo a proyectos artísticos con perspectiva LGBTIQ+ en el espacio público. Fueron seleccionados ocho proyectos que se realizarán entre setiembre y diciembre de este año.
  • Realización de Diálogo entre cuerpos legítimos, primer conversatorio académico sobre despatologización trans.
  • Realización del conversatorio Pandemia disidente. Desafíos y oportunidades en el contexto de la emergencia sanitaria, donde se disertó sobre la historia y presente del movimiento activista.
  • Convocatoria de radioteatros sobre diversidad sexual y género Ficciones diversas del teatro Solís, con participación de artistas independientes.

FOTOS INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Compartí este artículo
Temas