En el esfuerzo por difundir la literatura nacional hoy les recomendamos la lectura de “Nerys”, una novela de Verónica Varela de Mello.
“Esta es una nouvelle sobre la gente de abajo, de lucha, marginada por su pobreza, su mezcla de etnias y hasta su religión. Poseedora de la sabiduría de los que comparten mucho y no tienen casi nada. Varela ha creado un mundo cercano, creíble y, sobre todo, con mucho de poético. La pasión y la emoción superan siempre a los cálculos fríos y deshumanizados, hijos de la soberbia y el egoísmo. Estas páginas son una jubilosa prueba de ello. Un hermoso homenaje a una madre, a las mujeres con luz y a los combatientes por la vida de todas las épocas”.
“La situación de la mujer negra es un tema complejo, un desafío a vencer día a día. Resignifica una lucha un destino similar de resilencia y sororidad entre mujeres. La autora va desentrañando el complicado tejido conformado por género, clase y etnicidad en el contexto de la vida rural, donde la pobreza, es acompañada por la sumisión, la marginación y la perversidad. Sin olvidar la violencia psicológica que presenta las relaciones entre mujeres de una misma familia, ligadas por un pasado de penurias”. Dice el comentario sobre la obra de la Editorial Rumbo.
Verónica Varela de Mello, escribió Nerys el pasado año y viene participando en proyectos culturales por más de una década, ha participado como Concejal suplente en el Municipio de la Ciudad de Salinas, integra la Comisión Julio Castro y participa en la redacción de Placas de la Memoria, en coordinación con la Secretaria de Derechos Humanos de la Intendencia de Canelones. En el 2019 recibió dos menciones en el Concurso Nacional Cuentos del Taller de la Fundación Lolita Rubial y Quipus.