Luego del transcurso de la cuarta ronda de deliberaciones que se vienen realizando en México entre el gobierno venezolano y la oposición, se anunció la adopción de dos importantes acuerdos.
El proceso de negociaciones que se desarrolla con la mediación de Noruega y el apoyo del gobierno mexicano, arribó este lunes a la concreción de dos acuerdos parciales.
La información fue aportada por el jefe de la delegación del gobierno venezolano, Jorge Rodríguez, quien informó que los acuerdos alcanzados se corresponden con lo acordado en el Memorándum de entendimiento, que fuera suscrito el pasado 13 de agosto 2021.
De acuerdo al diario venezolano “Ultimas noticias”, “el primer acuerdo (…) refiere a la ratificación y la defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba”.
Se trata, afirmó Rodríguez, de una “declaración profunda de respeto a la historia, al derecho que tiene nuestra Patria al territorio de la Guayana Esequiba”.
En el acuerdo alcanzado se dispone “realizar un nuevo llamado a Guyana para que retome el camino de las negociaciones directas con el Estado venezolano, a fin de alcanzar un arreglo práctico y mutuamente satisfactorio, canalizando de forma amistosa, la resolución de la controversia, en apego al derecho internacional y con base en el Acuerdo de Ginebra de 1966”.
En segundo lugar, se logró acordar que las partes presentes en la negociación en México, reconocieran la importancia de “la necesidad de rescatar y recuperar los activos pertenecientes a Venezuela, así como el dinero y riquezas que se encuentran en el exterior”, calificándolos como “necesarios para la recuperación económica en la post pandemia”.
Estos recursos, se señala, “serán destinados en materia de salud: dotación de hospitales, vacunas contra el covid.
“Las partes acordaron establecer mecanismo de restauración y consecución de los recursos para atender las necesidades sociales de la población, con especial énfasis en los efectos de la pandemia por covid-19, incluyendo aquellos provenientes de organismos multilaterales a los que tenga derecho la República”, destaca el documento firmado, que agrega que, “se otorgará prioridad al abordaje de las medidas de protección social al pueblo venezolano, dirigidas a dar satisfacción a sus necesidades en las áreas de salud y alimentación, especialmente a aquellas correspondientes a la prevención y atención de la pandemia de la covid-19”.
Así mismo, ambas partes “acordaron designar dos representantes para establecer un proceso de revisión de los inconvenientes derivados del sobrecumplimiento en el sistema financiero en operaciones relacionadas a las “sanciones”, a los efectos de que sean garantizados los recursos para la atención social del pueblo en materias contenidas en este acuerdo”.
Al evaluar lo alcanzado, el enviado del gobierno venezolano expresó: “Lo volvimos a lograr en México, más allá de las dificultades (…) aún quedan temas por discutir, pero se ha demostrado que independientemente del pensamiento de cada uno, los resultados de esta mesa beneficiaran a los venezolanos”.
Para el próximo encuentro, la agenda de negociaciones contemplará la temática del “respeto del estado constitucional de derecho” y en este sentido se discutirá, “sobre el sistema de justicia y el respeto a la institucionalidad establecida en la Constitución”.
Ambas delegaciones continuarán los intercambios relacionados con las medidas para la protección de la economía nacional, así como de aquellas que garantizan la protección social al pueblo venezolano, incluyéndose “los Derechos Especiales de Giro dispuestos para tal fin por el Fondo Monetario Internacional”.
“Lo logramos. Sentamos a la oposición para dialogar sobre los temas importantes para el país”, afirmó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego del anuncio de los acuerdos alcanzados en esta nueva ronda de negociaciones.
