Placa en recuerdo de Castagnetto

Mañana jueves 9 de setiembre será colocada una placa en recuerdo y homenaje al estudiante Héctor Castagnetto en el 50 aniversario de su desaparición forzada.

Por Rolando Arbesún

La actividad ha sido convocada por la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria, la Intendencia de Montevideo, por Madres y Familiares de detenidos y desaparecidos, el Colectivo por Memoria, Verdad y Justicia de Tacuarembó y la Comisión 50 aniversario de la desaparición del estudiante uruguayo.
La placa conmemorativa se ubicará en la plazoleta de Avenida Italia y Boulevard Batlle y Ordoñez y será inaugurada a las 12:30 horas.
Héctor Castagnetto era estudiante de Agronomía y vendía discos en la feria de Tristán Narvaja. Militaba en el MLN-T.
El 17/08/1971 cuando salía de su casa para entregar unos discos que había vendido el domingo, fue secuestrado por el Escuadrón de la Muerte.
Según consta en la página web de sitios de memoria, años más tarde, “un funcionario del Ministerio del Interior”, identificado como Nelson Bardesio, fotógrafo y miembro de dicho escuadrón, “declaró los detalles del secuestro, tortura, asesinato y posterior desaparición de Héctor. Estas declaraciones fueron ratificadas en varias oportunidades”.
Los restos del estudiante nunca fueron hallados.
Por este hecho, en el año 2013, los represores Pedro Freitas y Nelson Bardesio fueron condenados como coautores de homicidio especialmente agravado, mientras que, en 2020, el represor Miguel Sofía fue procesado con prisión como responsable de un delito de asociación para delinquir y coautoría de un delito de homicidio muy especialmente agravado.

Compartí este artículo
Temas