Primer contacto telefónico entre Trump y Putin: una conversación altamente productiva

Los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una conversación telefónica en la que se trataron temas relativos al “conflicto con Ucrania, la liberación de prisioneros y la cooperación en energía e inteligencia artificial”.

La conversación de más de una hora y media, ha sido considerada como “un nuevo acercamiento entre ambas potencias”.

La conversación fue descrita por el propio Trump en su red social Truth Social, como “muy productiva” y durante la misma se “discutieron estrategias para resolver el conflicto en Ucrania de manera pacífica y urgente”.

“Abogué”, expresó Trump, según consigna la agencia TeleSur, “por el cese inmediato de las hostilidades y subrayé la importancia de abordar las causas fundamentales del conflicto”.

Junto a la cuestión ucraniana, ambos mandatarios abordaron “la cooperación en el Medio Oriente”, haciendo enfásis en la importancia de la “estabilidad regional”.

Al referirse a la comunicación telefónica entre ambos líderes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que la misma se había extendido durante una hora y media y en ella los mandatarios “acordaron mantener un diálogo continuo”, así como “fortalecer los lazos personales entre ellos”.

Trump tuvo palabras de elogio y agradecimiento a Putin por su participación en la liberación reciente de Marc Fogel, un ciudadano estadounidense detenido en Rusia.

De acuerdo a la agencia de noticias, “ambos presidentes expresaron su deseo de trabajar estrechamente en el futuro, con planes para iniciar negociaciones a través de sus respectivos equipos”, confirmando Trump “que sus altos funcionarios, incluidos el secretario de Estado Marco Rubio y el director de la CIA John Ratcliffe, dirigirán estos esfuerzos con el objetivo de alcanzar resultados significativos”.

La comunicación sirvió también para plantear una posible reunión personal de ambos presidentes, aunque “no se especificaron fechas concretas para dicho encuentro”.

La noticia de la conversación y sus contenidos, provocó la sorpresa de varios diplomáticos europeos.

De acuerdo a Rusia Today (RT) este «era el momento que los europeos y los ucranianos llevaban meses, si no años, temiendo, agregando que “lo repentino y la magnitud del plan de paz de Donald Trump dejó a los aliados de Ucrania en estado de shock».

Trump “no avisó con antelación a las autoridades europeas de su llamada”la cual fue calificada por varios informantes al dirio Político como una «venta», debido al temor que despierta “que Washington pueda ceder a las principales demandas de Moscú sin obtener nada a cambio”.

Aunque con algunas reservas, se conoció que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aprobaba “el esfuerzo del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin al conflicto ucraniano”.

«Claramente deja la impresión de que fue una llamada telefónica exitosa sobre la paz en Ucrania», expresó Rutte de acuerdo a RT.

No obstante,s eñaló es necesario «que Ucrania esté en una posición fuerte».

«Nunca más deberíamos tener esto», dijo al referirse al conflicto y reiteró su postura de estar «a favor de las conversaciones de paz, absolutamente», aunque asegurando “que lo que resulte de esas conversaciones perdure», añadió.

Compartí este artículo
Temas