En un comunicado dirigido a la opinión pública, FANCAP denuncia que además de las medias verdades vertidas por el presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic, sobre el paro técnico de la refinería, desde hace un tiempo y de acuerdo a lo expresado por gerentes del Ente existe “indicación directa” por orden del Directorio, de no dar al gremio, ningún tipo de información sobre el paro.
Ante ello, el sindicato se pregunta si es posible llevar adelante el desafío del trabajo de mantenimiento sin la participación de los trabajadores.
“¿No es mérito suficiente el hecho de que durante el paro se dispone de muchos de nosotros a tiempo completo para lograr los objetivos?”, señala el documento que señala, además, que “la gran mayoría de los trabajos de relevancia para el mantenimiento no cuentan con repuestos”.
“La planificación del paro de unidades”, subraya el comunicado de FANCAP, está “en las sombras”.
En ese sentido el sindicato señala que se han pagado cientos de miles de dólares “a una consultora externa para la planificación del mismo”.
El hecho de que se quiera responsabilizar al sindicato por las demoras que se presentan, denuncian, “son resultados de la mala gestión”, lo que es “resorte de la Administración”.
Finalmente enfatizan que el presidente del Ente lo que hace con sus declaraciones contra el gremio es intentar “profundizar la grieta” y para ello no duda en “desvirtuar las reivindicaciones de los trabajadores con sus decisiones caprichosas” y “levantando fantasmas” en un intento de “querer limpiar su imagen” al pretender responsabilizar a la organización sindical.
Como parte del conflicto que mantiene FANCAP con las autoridades, el martes realizarán un paro con movilización en la entrada de la refinería a las 11 de la mañana.
La medida sindical ha sido convocada bajo la consigna “En defensa del portland estatal y público” y en rechazo a la apertura de ofertas de la privatización del portland.