La amenaza israelí de iniciar una operación militar de mayor escala contra la franja ocupada de Gaza fue respondida por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).
De concretarse esta acción, afirmaron desde el movimiento, se intensificará la la lucha armada contra la ocupación sionista.
Para Hamás “la resistencia integral es la opción estratégica para que nuestro pueblo alcance sus derechos y libere su tierra”.
La posición de Hamás fue ratificada en un comunicado hecho público en ocasión de conmemorarse el 23 aniversario de la Intifada de Al Aqsa, conocida también como “segundo levantamiento palestino”.
El grupo de resistencia a la invasión sionista, ratificó, según consignó Prensa Latina (PL) que “la Intifada es fuerte en la actualidad como resultado de la invasión y agresión sionista y sus provocativos intentos de asaltar y profanar Al-Aqsa”.
En el comunicado Hamás criticó a aquellas naciones árabes y musulmanas que han iniciado el proceso de normalización de relaciones con Israel ya que ello “sólo sirve a los proyectos de asentamiento y judaización de la ocupación, y constituye una tapadera para la continuación y escalada de su guerra contra nuestro pueblo indefenso”.
La amenaza israelí, reseñó PL, fue lanzada la pasada noche por el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant.
Ante el agravamiento de la situación en la región, el enviado especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, realizó un llamado “a la calma” y expresó su profunda preocupación por lo que denominó “la escalada de tensiones en Gaza y sus alrededores”.
“La situación en el enclave costero es terrible y debemos evitar otro conflicto que tendrá graves consecuencias para todos”, escribió Wennesland en su cuenta de X (exTwitter).