Siete militares chilenos en situación de retiro fueron condenados por el asesinato del cantautor Victor Jara.
La condena de la Corte Suprema de Chile fue dada a conocer la pasada jornada y en ella se dispone la pena de 25 años de prisión por el secuestro y asesinato de Víctor Jara, luego del golpe de Estado de Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973.
La brutal ejecución del cantante chileno en setiembre de 1973, ha pasado a ser uno de los crímenes más simbólicos de la dictadura chilena.
Las condenas a los siete exoficiales del Ejército de Chile, oscilan 8 y 25 años de prisión y se refieren al crimen de Jara y del director de prisiones, Littré Abraham Quiroga Carvajal, consignó la agencia de prensa Telesur.
En el fallo judicial del tribunal se dieron por probados los hechos vinculados al asesinato de Víctor Jara, pudiéndose demostrar “que ocurrieron en determinado lugar y tiempo”, de esta forma se dió por rechazados “los argumentos de la defensa de los acusados contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de noviembre de 2021, que condenaba a Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana y Hernán Chacón Soto a 25 años de cárcel por el homicidio y secuestro del músico y también de Littré Quiroga”.
Por el mismo caso se dispuso que “los exoficiales, Jofré, Dimter, Haase, Bethke, Jara y deberán pagar 15 años por el asesinato de Jara y Littré, además de 10 años por ambos secuestros”.
El otro oficial retirado Rolando Melo “recibió una pena de ocho años como encubridor”.
Aún resta por ser extraditado Pedro Barrientos quien es considerado autor material del asesinato y que actualmente se encuentra en Estados Unidos.
Los ahora condenados, con edades entre 73 y 85 años, serán conducidos a prisión.
Otro de los acusados como autor material del horrendo crimen, Pedro Barrientos, se encuentra en Estados Unidos y se está a la espera de su extradición.