Solidaridad: Turbonada dejó a cientos de familias sin sus hogares

Fuertes críticas ante la ineficacia del gobierno departamental y nacional, para atender a los afectados por el fuerte temporal que voló más de 900 techos y dejó 39 heridos en el día de ayer lunes.

“Pasó exactamente igual que cuando sucedieron los incendios, improvisan y ponen en riesgo a la población, en esas condiciones está la gente en Paysandú”, afirmó a EL POPULAR, la edila departamental del FA en dicho departamento, Natalia Martínez.

“Hoy viene el Presidente, en las mismas condiciones que cuando vino después de los incendios en Piedras Coloradas, cuando prometieron a la gente exoneración de agua y no cumplieron”, afirmó la edila recordando lo sucedido con los intensos incendios forestales de enero pasado, cuando los vecinos colaboraron poniendo el agua de sus hogares a disposición y como resultado al mes siguiente recibieron sendas facturas de OSE.

“Los vecinos todavía están esperando que les descuenten el agua que aportaron para apagar los incendios de la zona. Fue una promesa del Presidente de la República. Se lo plantee en una reunión en enero y me dijo que sí, pero todavía siguen esperando”, confirmó Martínez.

En esta ocasión “van, hacen promesas, visitan a los vecinos pero siguen estando en las mismas condiciones. En algunos lugares no han pasado todavía, porque la gente no tiene ni colchones”, denunció la edila.

“Lo primero que manotean son las canastas del MIDES, las mismas que durante la campaña las cambiaban por votos”, agregó molesta. “El gobierno no está haciendo un relevamiento del desastre, porque depende  de las personas que tiene que ir a la comisaría a hacer la denuncia y de ahí al CECOED con el papel para ser relevados. Nosotros con la Brigada del SUNCA estamos haciendo un relevamiento casa por casa en los barrios, salimos con cinco equipos”, agregó.

La Brigada Agustín Pedroza del SUNCA está presente desde la hora cero colaborando solidariamente con las cientos de familias que perdieron todo debido a la turbonada que afectó Paysandú este lunes de madrugada.

“No les prometemos más nada que mano de obra y los asesoramos un poco para que sepan cómo hacer la denuncia. Estamos con la Brigada Agustín Pedroza trabajando en un barrio de suma vulnerabilidad, que es el barrio Curupí, donde la gente perdió el techo, la ropa, los muebles, no les queda nada. Estamos viendo en que podemos ayudar primero. Por supuesto que materiales no tenemos, el gobierno departamental no se ha comunicado con la brigada, más que un mensaje telefónico ayer con el presidente del SUNCA. Una brigada que está a disposición desde ayer”, manifestó Martínez.

“Ayer esto era un colapso, mandaban a la gente a la comisaria y estaban sin sistema, ni luz, así que mucha gente no ha podido hacer la denuncia, haciendo que todo demore mucho más. Así es muy difícil, siguen improvisando, un gobierno  departamental que sigue improvisando. Un CECOED que de mañana no sabían ni para donde disparar”, añadió.

“No puede ser que el Centro de Coordinador de Emergencias (CECOED), se juntara ayer (lunes) al mediodía, cuando hacia horas que había pasado casi todo y estaban esperando a que llegara de Montevideo el director del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), para ver las instrucciones a seguir”.

“Pasó exactamente igual que en los incendios, improvisan y ponen en riesgo a la población, en esas condiciones está la gente en Paysandú”, agregó la edila. “Sobretodo porque dan lluvia para mañana y pasado. Es más hace un rato llame al presidente de la departamental nacionalista para conversar, porque el intendente interino parece que no  atiende el teléfono de nadie (ironizó) y hable para que por lo menos nos tiren algo para taparle las cosas a la gente y que puedan salvar algo de la lluvia”, afirmó Martínez.

En medio de la tragedia la solidaridad se está expresando fuertemente a través de los sindicatos, que a nivel nacional están enviando material de primera necesidad, así como ropa para los afectados. “Esperamos que el PIT-CNT se sume de forma urgente, porque son muchas las familias que perdieron todo al volárseles el techo completo de sus hogares”, añadió la edila.

Compartí este artículo
Temas