La Mesa Ejecutiva de SUTEL publicó un comunicado en sus redes sociales en respuesta a los dichos de Carlos Iafigliola, asesor del Presidente de ANTEL, Gabriel Gurméndez.
“El dirigente nacionalista se encuentra impulsando una vez más, un proyecto que atenta contra los derechos de la población más vulnerable de nuestro país. En esta oportunidad, contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres que deciden iniciar el proceso de interrupción voluntaria del embarazo (IVE). En cooperación con el actual presidente de ASSE -que según Iafigliola, ha recibido su proyecto con buenos ojos-, se pretende vincular a los servicios de salud pública con la ONG Centro de Promoción de la Dignidad Humana (CEPRODIH). Esta última, mantiene conexiones con grupos católicos internacionales que aseguran defender la vida desde la concepción”, señala el comunicado.
“De esta forma, se busca integrar a la asistencia de CEPRODIH como una alternativa en el proceso de atención de la IVE. Su posición explícita es la de disminuir los abortos en la franja en la que se encuentran las mujeres en estado de mayor vulnerabilidad social y económica. Recalcamos que de llevarse adelante este proyecto, se estarían cometiendo acciones que van contra el marco normativo de la ley n° 18.897, que prohíbe la influencia en la decisión de quien decide comenzar el proceso de la IVE, ya sea por parte del personal de salud o por el equipo multidisciplinario que atiende el caso”, advierte el comunicado de SUTEL.
“A raíz de estos hechos, la Mesa Ejecutiva de SUTEL recuerda la crucial defensa de la laicidad y los derechos consagrados de la ciudadanía. Por este motivo es que consideramos inadmisible que diferentes representantes políticos intervengan en la esfera de los servicios públicos con organizaciones de claro carácter religioso. La influencia del lobby de organizaciones de este tipo es moneda corriente en la región y tal como en este caso, ponen en peligro las construcciones democráticas colectivas, la agenda de derechos y el acceso a políticas públicas de calidad. Es menester señalar que el representante nacionalista ha formado parte de la Directiva del Organismo Internacional Pro Vida y Familia -Political Network for Values-, organismo vinculado a varios países en la actualidad”, sostiene el sindicato.
“Entendemos que se debe resignificar el uso del término ‘pro vida’, utilizado continuamente tanto por estas organizaciones como por miembros del Poder Ejecutivo, en un marco que asegura defender el derecho de todas las personas. Encontramos que dicho término no se ve reflejado en el ataque continuo que realizan estos actores a la agenda de derechos. Aquellos que se identifican como ‘pro vida’ han ido en contra de la IVE, del matrimonio igualitario, la Ley Integral para personas trans y de la lucha del colectivo LGBTIQ+”, expresa el comunicado.
“Vemos con preocupación el accionar de ANTEL en relación al rol ocupado por Carlos Iafigliola. En principio, porque ha demostrado que no cuenta con la sensibilidad social para formar parte de una empresa pública proveedora de servicios para todas las personas sin distinción alguna”, indica.
“Nos concierne que dicho representante conste con la idoneidad requerida para desenvolverse como el asesor en telecomunicaciones de Gabriel Gurméndez, quien es en primera instancia el que lo selecciona para ocupar el cargo. A esta situación se adicionan otras recientes, como la falta de diligencia de ANTEL cuando decide no emitir el Festival ‘Llamale H’ por la plataforma Vera. Lxs trabajadorxs de ANTEL seguiremos velando por los derechos de la ciudadanía indistintamente, reconociendo que el camino es el de la profundización democrática y el de la defensa de nuestra empresa pública”, finaliza el comunicado de SUTEL.
Moriana Alberro