En un posteo realizado en su cuenta personal de Facebook, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, calificó al actual gobierno como una administración con “baja tolerancia a las críticas”.
“Sorprende escuchar”, comienza afirmando Pereira, “de parte de gobernantes que en Uruguay hay una oposición dura. Se quejan de que trabajadoras y trabajadores ven una realidad paralela, que las y los estudiantes no comprenden, que las maestras y profesoras/es atacan la transformación educativa, que las ollas populares que les paliaron la crisis alimentaria durante más de dos años no fueron eficientes, en suma, ninguna crítica les parece bien”.
Basándose en una afirmación realizada por el ex Senador Bordaberry, quien afirmó que “decirle al Rey que lleva los mejores vestidos cuando en realidad va desnudo, no es ayudarle sino perjudicarlo”, por ello sentenció, el dirigente frenteamplista “este gobierno no es permeable a la crítica”.
Este posicionamiento ante las críticas que se le realizan, les impide darse “cuenta que día a día pierden base social”.
Como ejemplo de ello señala la desconfianza de la ciudadanía en la actual “política de seguridad pública (…) la salarial (…) y las “de empleo”.
“Los datos presentados por el dirigente Marcelo Abdala, en cuanto al salario, a la distribución de la riqueza, a la pérdida del salario en relación al PBI, están sintetizados en datos oficiales del INE, del MEF y del BCU”, subraya Pereira.
El posteo recuerda, además, cómo para “el Secretario de Presidencia (…) los problemas de empleo en el litoral”, obedecen “a la falta de políticas del Intendente de Salto que es frenteamplista”, sin embargo ignora o no hace referencia a que “el desempleo también es muy alto en Paysandú y Río Negro, y es consecuencia de la diferencia cambiaria con Argentina”.
“Me pregunto”, reflexiona el dirigente de la fuerza política de la oposición, “si pensará lo mismo de los Intendentes Lafluf y Olivera, o tendrán que admitir que no tomaron ni una sola medida para intentar atenuar este importante problema”.
El gobierno, añade, “no acepta las críticas sobre la falta de transparencia y las responsabilidades políticas tanto en el otorgamiento de un pasaporte a un narcotraficante peligroso y pesado que entró a Dubái con un pasaporte Paraguayo falso, ni de los delitos de corrupción cometidos por Astesiano, y que involucran parte de la cúpula policial y a una empresa que mandaron a seguir a los senadores Bergara y Carrera, a estudiantes del Liceo 41 y muchos temas que espero se sigan investigando”.
Para Fernando Pereira, “de todos estos sucesos”, parecería no existiesen “responsabilidades políticas”, y como consecuencia de ello “buena parte de la gente ha dejado de creerles”.
“Este gobierno no acepta la crítica, la ve como un palo en la rueda, y lo que falta es que construyan políticas a favor de quienes mueven la rueda”, enfatiza y concluye afirmando que “al final del periodo los trabajadores y jubilados en el mejor de los casos ganarán lo mismo que en 2019, media década perdida.
Este gobierno tiene muy baja tolerancia a la crítica”.