Una política genocida: desde 1967 más de 1 millón de palestinos han sido encarcelados por Israel

A través de un comunicado emitido por el abogado de derechos humanos Nasser Farwana, se denunció que “más de 600 presos políticos palestinos sufren enfermedades agudas dentro de las cárceles de Israel”, por lo que “corren el riesgo de morir” en ellas.

La información fue divulgada por el portal especializado Misión Verdad quien recoge las palabras del defensor de derechos humanos que señala que existen “presos que padecen enfermedades graves como el cáncer».

En declaraciones al medio de prensa The Cradle, Nasser Farwana, “describió que los palestinos están sometidos a tratos brutales, tortura y abandono”.

Considerando la grave situación de los prisioneros palestinos, el abogado ha solicitado a instituciones y organizaciones que se preocupan por el bienestar de los reclusos, para que «aboguen por los presos de Palestina y desarrollen una visión común para la internacionalización de los archivos médicos».

Con ello se persigue lanzar una campaña internacional que permita salvar las vidas de los presos enfermos, así como “proteger a otros presos del grave riesgo de enfermedad” que sufren dentro de las prisiones israelíes.

En rechazo a esta situación, prisioneros palestinos realizan acciones de protestas y desobediencia dentro de las cárceles israelíes, al tiempo que se ejecuta una gran huelga de hambre que pretende denunciar la situación en la que se encuentran.

De acuerdo a Misión Verdad “más de 1 millón de palestinos, desde 1967, incluidos mujeres y niños, han sido encarcelados”, una política impulsada por Israel desde su fundación y que ha conducido a lo que se califica como “un genocidio sistemático contra una etnia” que cuenta con el amparo de Estados Unidos.

Compartí este artículo
Temas