Uruguay viene perdiendo industria y mano de obra de calidad FOTOS

La Confederación de Sindicatos Industriales desarrolló ayer una imponente movilización en defensa de los puestos de trabajo y la industria nacional. En el marco del paro de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) que habían resuelto marchar desde la Plaza 1 de mayo hacia la Torre Ejecutiva, la CSI también se manifestó acompañando dicha movilización y posteriormente, los manifestantes realizaron una caravana rumbo a la Cámara de Industrias para reclamar, entre otros puntos, un salario mínimo industrial de $37.500.

Los reclamos fueron diversos, con fuerte énfasis en la situación que están atravesando los trabajadores de la industria de la carne, debido a la inestabilidad y cierre de algunos frigoríficos. Asimismo, se coincidió en la necesidad de contar con políticas públicas que protejan la industria y el trabajo nacional, según publicó el portal web del PIT-CNT.

«Las cámaras empresariales están muy duras», se alertó. Asimismo, la CSI y el movimiento sindical todo han venido reclamando la discusión de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, sin rebaja salarial, para tener más tiempo de vida con la familia, una política de industria y los puestos de trabajo. «Hemos visto en el correr de los años como Uruguay viene perdiendo industria y mano de obra de calidad, puestos genuinos con buenos salarios y buenos beneficios, que se vienen perdiendo por tercerizaciones de servicios, que es a lo que está apostando el país hoy por hoy».

La movilización del estratégico sector industrial, dejó evidenciado el reclamo sindical que se debe modificar el rumbo actual y generar una verdadera política industrial que promueva la mano de obra y el valor agregado en los productos. «No podemos seguir siendo un país que exporte soja, carne, celulosa, sino que debemos dotar de valor agregado a esa materia prima que es lo que permite mejorar los puestos de trabajo, mejorar salarios y reducir la jornada de trabajo».

Fotos: Gianni Schiaffino

Compartí este artículo
Temas