Biden visita Israel

Estados Unidos apoyará a Israel, hoy, mañana y siempre.

Rony Corbo

El ejército israelí siguió bombardeando con ataques aéreos, diversas zonas de la Franja de Gaza, dejando un saldo de al menos 3.000 muertos y 10.000 heridos, mientras el presidente estadounidense Joe Biden visitó Israel y justificó el ataque a un Hospital en Gaza.

Biden actúa así mientras el mundo responde con repugnancia, indignación, y dolor al bombardeo “atroz” que este martes dejó más de 500 muertos e incontables heridos en un hospital de la Franja de Gaza, un ataque del que se responsabilizó a Israel.  

La mayoría de los que perdieron la vida son bebés, niños y mujeres. Las imágenes muestran cadáveres esparcidos por los terrenos del hospital. Miles de palestinos se encontraban en el hospital cuando el edificio fue bombardeado. Por su parte, el Ejército israelí dijo que los informes sobre un posible ataque aéreo al hospital «aún están bajo revisión» y acusan a un cohete fallido de Hamas.

ONU: países imperialistas vetan propuestas de Rusia y Brasil

Estados Unidos, Francia y el Reino Unido recurrieron al veto para frenar un proyecto de alto al fuego en Palestina, presentado por Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU. 

La representante permanente de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, justificó el veto diciendo que Rusia había presentado su proyecto de resolución proponiendo un alto al fuego sin haber realizado las consultas previas y afirmó que el proyecto no mencionaba Hamas, acusando a Rusia de dar cobertura al grupo terrorista.

Además, Estados Unidos también rechazó y vetó en el Consejo de Seguridad de la ONU, una propuesta de Brasil que pedía «pausas humanitarias» y entrada de ayuda a Gaza no lográndose la aprobación de la resolución.

El texto de Brasil, que por este mes ocupa la presidencia del Consejo, evitaba el llamado a un alto el fuego para ganar el apoyo estadounidense y fue respaldado por 12 miembros, entre los que figuraban China y Francia, mientras que Rusia y el Reino Unido se abstuvieron en la votación.

El documento, objeto de cambios de última hora tras el bombardeo contra el hospital de la Franja de Gaza, enfatizaba que «los civiles en Israel y el territorio palestino ocupado, incluido Jerusalén Este, deben ser protegidos, de acuerdo con la legislación internacional». La propuesta también condenaba expresamente los «ataques terroristas» del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), pero no reconocía el derecho de Israel a defenderse, como exigía Estados Unidos.

Inmediatamente Lula enfatizó «el ataque al Hospital Baptista Al Ahli es una tragedia sin justificación. Las guerras no tienen ningún sentido, son vidas que se pierden para siempre. Hospitales, escuelas y casas construidas con tanto sacrificio, destruidas en instantes», expresó Lula al tiempo que convocó a proteger a los niños víctimas del conflicto: «Vuelvo a hacer el llamado. Los inocentes no pueden pagar por la insania de la guerra», sentenció.

Por su parte el embajador de China ante la ONU, Zhang Jun, también expresó su consternación por el fracaso de la iniciativa brasileña. «Nuestra reacción es de conmoción y decepción», dijo el diplomático chino.

Biden: Israel no está solo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este miércoles en Tel Aviv que “Israel no está solo” y adelantó que pedirá al Congreso un “paquete de ayuda sin precedentes” para la defensa de la nación hebrea, al tiempo que insistió en que “Hamás no representa a la vasta mayoría de los palestinos” y anunció unos 100 millones de dólares en asistencia humanitaria para Gaza y Cisjordania.

Tras llegar al territorio israelí en la primera visita de un presidente estadounidense a Israel en “guerra”, Biden subrayó que Estados Unidos “hará todo lo posible” para que Israel vuelva a ser una nación segura para los judíos.

“Nos aseguraremos de que (Israel) tenga lo que necesita para proteger a su gente y defender su nación. (…) A fines de esta semana voy a pedir al Congreso de los Estados Unidos un paquete de apoyo sin precedentes para la defensa de Israel. Mantendremos la Cúpula de Hierro completamente abastecida”.

“Me sentí indignado y entristecido por la enorme pérdida de vidas en el hospital de Gaza. Según la información que hemos visto hoy, aparece como resultado de un cohete errante disparado por un grupo terrorista en Gaza. EE. UU. defiende inequívocamente la protección de la vida civil durante los conflictos”, afirmó, para después decir que pidió al gobierno israelí desbloquear la entrada de asistencia humanitaria a la Franja de Gaza.

Por su parte durante la reunión de la Organización de Cooperación Islámica en Jeddah, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán Amir-Abdollahian, indicó que la entidad sionista, con el apoyo de Estados Unidos, continúa realizando crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, limpieza étnica, discriminación racial y genocidio contra el pueblo palestino. Y acusó “la ocupación israelí cometió la masacre del Hospital Bautista en Gaza, y Estados Unidos es responsable de los crímenes israelíes contra el pueblo de Gaza y llamó a la unidad islámica”.

La tensión crece entre Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, con el mundo árabe. Esto podría llevar a la generalización del conflicto y a un importante enfrentamiento en Medio Oriente, lo que, sumado a la guerra de Ucrania, pondría al mundo al límite. La PAZ es el único camino, esperemos encontrarla para garantizar la vida, no sólo de los que están en conflicto, sino de toda la humanidad.

Foto de portada:

Joe Biden en conferencia de prensa sobre Israel. Foto: whitehouse.

Compartí este artículo
Temas