El canciller reunido con los familiares de los detenidos uruguayos en Israel. Foto: Cancillería.

Flotilla de solidaridad con Gaza: Israel envió a los 400 activistas a una prisión

Los 473 activistas, que iban en la Global Sumud Flotilla hacia Gaza, entre ellos tres uruguayos, fueron enviados a la prisión de Saharonim, ubicada en el desierto del Néguev, al sur de Israel.

Amnistía Internacioal emitió un comunicado donde denuncian la situación. “La interceptación forzosa por Israel de los barcos de la Global Sumud Flotilla y la detención de su tripulación frente a la costa de Gaza es un ataque descarado contra los y las activistas solidarios que llevaban a cabo una misión humanitaria totalmente pacífica. Esta captura se produce después de semanas de amenazas y de incitación por las autoridades israelíes contra la flotilla y sus participantes, y tras varios intentos de sabotear algunas de sus embarcaciones”.

“Al seguir bloqueando activamente una ayuda vital para una población contra la que Israel está cometiendo un genocidio, entre otros medios con la hambruna, Israel demuestra, una vez más, su total desprecio por las órdenes legalmente vinculantes de la Corte Internacional de Justicia y sus propias obligaciones como potencia ocupante de garantizar a la población palestina de Gaza el acceso a alimentos suficientes y asistencia humanitaria vital”.

“La tripulación de las embarcaciones interceptadas debe ser puesta en libertad inmediata e incondicional. Su detención es ilegal e Israel debe responder plenamente de su seguridad y garantizar que es protegida de cualquier forma de malos tratos hasta su liberación”.

Según informó la Agencia EFE, los tripulantes fueron conducidos al inicio al puerto de Ashdod, donde la policía los sometió a controles migratorios, de allí fueron trasladados en la noche hacia la cárcel diseñada para albergar inmigrantes sin documentación regular.

Se prevé que los detenidos sean deportados en las próximas 72 horas como ha sucedido en anteriores ocasiones.

El miércoles Israel interceptó al menos 39 embarcaciones que formaban la flotilla con destino a la Franja de Gaza para romper el bloqueo israelí. El asalto ocurrió en aguas internacionales y fue calificado por los organismos defensores de derechos humanos como una “violación flagrante del derecho internacional”.

En este marco el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha llamado “terroristas” a los activistas detenidos y después, desde la prisión donde muchos de ellos están detenidos, ha insistido: “serán tratados como terroristas”.

Gvir acusó a los activistas, políticos y periodistas detenidos a bordo de los barcos de respaldar a criminales. A su vez, aseguró que el motivo por el que se habían embarcado no era el de asistir a los palestinos, sino el de apoyar a «los terroristas en Gaza».

En este marco el canciller de Uruguay Mario Lubetkin se reunió con los familiares de los uruguayos detenidos en Israel: «Me reuní con familiares de los uruguayos integrantes de la #Flotilla detenidos ayer. Intercambiamos informaciones y opiniones para poder avanzar hacia una rápida liberación de los mismos».

Además el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala informó en su cuenta X que se reunió con el canciller hoy «y su equipo. Temas: la solidaridad con el pueblo palestino, la asistencia humanitaria, y las gestiones para salvaguardar a los uruguayos de la flotilla solidaria. Buena reunión».

Con información propia y de varios medios internacionales.

Reunión del PIT-CNT con Cancillería.

Compartí este artículo
Temas