Arturo Fleitas (*)
El 3 de agosto se cumplieron diez años de la muerte de Manuel Martínez Carril, para la gente muy joven seguramente este nombre no dice mucha cosa, pero para los que ya tenemos algunos años y somos además cinéfilos, el nombre de Manuel es casi lo mismo que como decir “Cinemateca Uruguaya».
“Cinemateca uruguaya” una Institución de la que nos enorgullecemos todos porque nos tienen acostumbrados, nos han bien acostumbrado, a ver buen cine, un cine con argumentos, con basamento artístico ideológico, filosófico, y todo eso es una obra que, en gran parte, se la debemos a Manuel Martínez Carril.
Todos los que lo conocíamos sabíamos que era un enorme gestor cultural que había levantado la Cinemateca y la había puesto en un nivel muy alto.
Por ejemplo, es uno de los responsables de que la “Cinemateca uruguaya” tenga el archivo fílmico más completo y prestigioso de América, de Latinoamérica, y muy apreciado y consultado por los archivos fílmicos de todo el mundo.
Una obra titánica llevada adelante por Manuel Martínez Carril y sus colaboradores de Cinemateca, un archivo que en este momento está en disputa muy fuerte Cinemateca con la Agencia de Cine, sosteniendo una polémica y en alerta porque el Estado está mostrando síntomas de querer quedarse con ese archivo fílmico, archivo que ha sido construido, llevado adelante y sostenido en las condiciones más difíciles y más precarias por la cinemateca uruguaya, que sigue luchando y trabajando por el cine.
Precisamente, que este homenaje a Martínez Carril sume para apoyar a Cinemateca en esta disputa y no permitir que ese patrimonio se lo apropie gente que está llegando recién a este mundo del cine.
Nuestro homenaje a Manuel Martínez Carril y a su lucha por los tiempos y a este recuerdo que abona las mejores culturas uruguayas del cine de todo el mundo y a la gente que sigue su trayectoria, su trabajo y que sigue manteniendo la llama viva con su gran calidad y su gran aporte a la cultura de nuestro país.
Quien lo conocía lo podía ver cortando la entrada o atendiendo Cinemateca, viendo esas pequeñas cosas que generalmente no hacen los grandes dirigentes y él no tenía ningún problema en hacerlo.
Nuestro gran sentido homenaje a esa gran personalidad y todos los homenajes van a ser poco para recordar su figura.
(*) Actor, director y docente teatral / Columnista cultural del programa “Cultura en Casa” los miércoles por Radio Fénix.
Foto
Cinemateca 18. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS.