El delegado de la República Árabe saharaui Democrática (RASD) en españa, Abdulah Arabi calificó la nueva postura del Gobierno de Pedro Sánchez, como una decisión que “aleja cualquier posibilidad de paz”.
Para Abdulah Arabi, el cambio adoptado por el gobierno español y que ha sido aplaudido por el monarca Mohammed VI, “desacata la legalidad internacional” y aleja con ello cualquier camino hacia la paz.
En sus declaraciones, recogidas por el medio de prensa KaosenlaRed, Arabi recordó mediante un comunicado que España “sigue siendo la potencia administradora del Sáhara Occidental”, por lo que “debe asumir la claridad y contundencia del derecho internacional” en relación a ello.
Sin embargo, se agrega, en contraposición a ello España “lamentablemente, ha optado por ignorar y desacatar lo establecido por el derecho internacional y la legalidad internacional” al anunciar su respaldo a las ambiciones anexionistas de Marruecos.
El delegado del Frente Polisario insistió “que el Sáhara Occidental sigue siendo, según la ONU, uno de los 17 territorios que hay en el mundo pendientes de descolonización”, lo que indica que se trata de “la última colonia de Africa”.
De igual modo subrayó que la resolución 34/37 de la Asamblea General del 21 de noviembre de 1979 calificaba como “ocupación” la presencia de Marruecos en el territorio.
A juicio del representante saharaui, “ningún país del mundo puede modificar la naturaleza jurídica del Sáhara Occidental mientras no se pronuncie el pueblo saharaui mediante un referéndum de autodeterminación tal y como estipulan y reclaman las resoluciones de las Naciones Unidas”.
Arabi enfatizó “que cualquier posicionamiento contrario al derecho internacional, como el del Gobierno de Pedro Sánchez, lejos de facilitar la resolución del conflicto, lo complica aún más y aleja cualquier posibilidad de paz y estabilidad en una región de vital importancia para Europa y España”.






















