A imagen y semejanza de lo que sucedía en tiempos de la dictadura militar argentina, en la madrugada del lunes y “por orden de la justicia federal, la Policía Federal realizó decenas de allanamientos a organizaciones sociales y a sus dirigentes”, consignó el diario Tiempo argentino.
Los operativos se realizaron a partir de una denuncia del gobierno nacional bajo el argumento de que realizaban extorsiones a “beneficiarios de planes sociales”.
De acuerdo a la descripción del medio de prensa, “el masivo operativo represivo comenzó bien temprano e incluyó (…) 18 allanamientos a comedores populares, a locales partidarios y a domicilios de dirigentes del Polo Obrero, Movimiento Barrios de Pie y el Frente Organizaciones en Lucha (FOL)”.
El violento accionar policial fue denunciado por varios dirigentes quienes declararon que las fuerzas policiales “les rompieron las puertas de sus casas (…) los encañonaron frente a sus familias” y les “secuestraron celulares y computadores”.
“Denunciamos la escalada represiva de Bullrich y Milei. Han montado, con falsas denuncias, un esquema para avanzar en la criminalización de la organización social y popular”, expresó la Federación Nacional de Trabajadores cooperativistas precarizados y de la economía social + CTD Anibal Verón a través de un comunicado de repudio a los hechos.
Según el medio de prensa, estos “operativos tienen su origen en una causa iniciada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich a partir de supuestas denuncias realizadas a la Línea 134 por beneficiarios de planes sociales” quienes afirmaron que “recibieron amenazas de dirigentes u organizaciones”.
Para fundamentar su accionar, el gobierno nacional afirmó en un comunicado oficial, “que durante la instrucción de la causa se conoció que los acusados habrían exigido coactivamente a los beneficiarios de planes sociales su participación en marchas y manifestaciones públicas y/o la entrega de una porción del dinero, bajo la advertencia expresa en algunos casos de ‘dar de baja el plan’, conformando un total de 924 casos”.





















