El pasado sábado el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la liberación de centenares de jóvenes que fueran encarcelados por participar en las protestas sociales del año 2021.
De acuerdo a Telesur, la liberación será efectiva antes de Nochebuena.
“Anuncio”, dijo Petro, durante una reunión con presidentes de Juntas de Acción Comunal en la ciudad de Pasto, capital del suroccidental departamento de Nariño, “que centenares de jóvenes detenidos por participar en protesta serán declarados gestores de paz antes de Nochebuena en Colombia”.
Petro fue enfático cuando aseveró que su gobierno “no colinda con líderes juveniles, sociales y activistas -que simplemente se expresaban- manteniéndolos presos en las cárceles de Colombia, cuando tienen el derecho de pasar su Navidad con sus familias” y reiteró que “el derecho a la protesta es un derecho democrático, el expresarse, movilizarse, es un derecho democrático. Los gobiernos que ordenan a su policía matar, encarcelar, torturar y detener jóvenes no son gobiernos democráticos, y este es el gobierno del cambio”.
En las etapas finales del gobierno de Iván Duque, el país vivió una serie de protestas que demandaban, entre otros temas, “la derogación de una reforma tributaria” impulsada por Duque.
En respuesta a las masivas movilizaciones las fuerzas represivas, con el visto bueno del expresidente, reprimieron con violencia a los manifestantes dejando un saldo de 83 personas asesinadas y centenares de jóvenes detenidos.