Yamandú Orsi y Carolina Cosse llegando al Palacio Legislativo. Foto Andrés Gaitán.

Asunción de Yamandú y Carolina: Ceremonia en el Palacio Legislativo

Compartimos algunas imágenes realizadas por el equipo de EL POPULAR hace un rato en el Parlamento con motivo de la asunción presidencial de Yamandú Orsi y Carolina Cosse.

El senador Alejandro Sanchez dijo al principio de la ceremonia que «cuarenta años después la democracia en el Uruguay sigue siendo sólida y fuerte»

Cosse quien asumió la Presidencia de la Asamblea Legislativa dijo que «hoy sentimos una gran emoción en este momento trascendente que una vez más cada cinco años le nuestra al lindo y a nosotros y nosotras mismas la salud se nuestra ejemplar democracia».

Yamandu Orsi por su parte indicó que «hay secuelas de ese periodo que continúan hasta hoy por eso es imprescindible tener intacto el compromiso con la libertad, la verdad y la justicia.

Solo una síntesis de republicanismo, de partidos políticos sólidos puedo lograr que un hombre como yo que viene de un barrio del interior pueda acceder a estos cargos y andar caminando.

No llego solo, llego con la experiencia de la Intendencia de Canelones, con las experiencias de los vecinos y vecinas, con las enseñanzas de marcos Carámbula, Tabaré Vázquez, José Mujica. Tenemos que atesorar está construcción en tiempos donde se promueve la antipolítica.

Es la reafirmación del sistema de partidos políticos, la república y la alternancia en el gobierno. Llegamos en representación de un partido político que tiene principios y valores, con un Programa y una orientación específica, pero no llegamos con la verdad revelada. Dijimos que no llegaríamos con un espíritu refundacional, pero sí que las causas del pueblo no admiten la menor demora. No comienza un tiempo de refundación sino de nuevas propuestas. Debemos formular estrategias de desarrollo con un enfoque sostenible y humano con la creación de la secretaría de ciencia tecnología e innovación en la Presidencia de la República.

Necesitamos reconstruir la conciencia sabiendo que la seguridad constituye un derecho fundamental. Reconstruir una matriz de protección social. La primera la pobreza infantil. Un país que no cuida a sus niños no se cuida a sí mismo. Que cada niño se alimente en su casa, que tenga las herramientas necesarias para iniciar sus estudios, apoyar a sus familias, las mujeres jefas de hogar, la salud mental, etc.

Volver a los territorios con más fuerza, debemos ir al encuentro de aquellos que históricamente quedan olvidados.

Cuestionamiento al concepto de «libertad individual»

No podemos ser indiferentes ante el dolor de ningún compatriota. La democracia no es un punto de llegada, sino que se construye día a día, un proceso colectivo. La democracia goza de buena salud cuando sus gobernantes son trabajadores incansables y no se olvidan de que están para mejorarle la vida a los orientales.

La ambición de este gobierno está ligada a la búsqueda de la pública felicidad. La democracia en el Uruguay será cuando las familias sepan dónde están sus familiares desparecidos. No seré vacilante ni indiferente, para algunas causas no hay tiempo que perder, es tiempo de abrir las puertas a la esperanza.

Hoy avanzamos con la fuerza del presente y la mirada en el futuro. Hoy comenzamos a construir un nuevo Uruguay».

Yamandú Orsi y Carolina Cosse llegando al Parlamento. Foto Diego Correa Bayarres.

Francisco Legnani y Marcos Carámbula. Foto Diego Correa Bayarres.

Mandatarios de 14 países en el Parlamento. Foto Diego Correa Bayarres.

Yamandú Orsi y Carolina Cosse se funden en un abrazo. Foto Andrés Gaitán.

Compartí este artículo
Temas