Declaración de la Mesa Política del FA ante conflicto Israel Palestina

La Mesa Política del Frente Amplio hizo pública una declaración con respecto al conflicto entre Israel y Palestina.

En la misma la fuerza política reitera, su convicción de “la necesidad de una solución pacífica” que debe sustentarse “en el pleno reconocimiento e instalación de dos estados, con fronteras mutuamente reconocidas, seguras y bajo la coexistencia pacífica, de acuerdo a las resoluciones de Naciones Unidas”.

“En este sentido”, se lee en el documento, “reafirmamos nuestro llamado a la paz y nos unimos al reclamo de un alto al fuego y el fin de hostilidades y, en particular, exhortamos a que se detengan los crímenes del gobierno de Israel que están provocando una verdadera masacre sobre la población y destrucción de la infraestructura civil palestina en la Franja de Gaza y Cisjordania”.

De igual forma se pronuncia por “la liberación inmediata de rehenes y de todas las personas privadas de libertad sin causas, en particular los niños y niñas en cautiverio”.

Para el órgano frenteamplista resultan relevantes “las resoluciones asumidas por la Corte Internacional de Justicia, anunciadas el 26 de enero de 2024, en particular el reconocimiento del derecho de los palestinos a ser protegidos de actos de genocidio, así como las medidas preventivas definidas por amplia mayoría del tribunal”.

En ese sentido se rechazan “las declaraciones de miembros del gobierno de Israel a desconocer el derecho a la existencia del Estado Palestino, tal cual lo han manifestado otros actores relevantes del escenario internacional” y se recuerda que “Uruguay ha ratificado históricamente este derecho, y de forma significativa en naciones Unidas, desde 1947”.

“Exhortamos”, se agrega, al “reimpulso de las negociaciones para lograr un acuerdo firme y duradero en el marco del derecho internacional, el cese de la ocupación del territorio palestino y  el respeto a la libre autodeterminación de los pueblos en conformidad a las resoluciones que en reiteradas oportunidades reafirma la Organización de las Naciones Unidas”.

Con respecto a lo actuado por el actual gobierno uruguayo en la Asamblea General del organismo internacional, la declaración expresa su rechazo al mismo por abstenerse “en la toma de decisión frente a las mociones que exigían una tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida”. En virtud de ello se exhorta a que dicha decisión “sea explicado a la ciudadanía” ya que constituye un “cambio en el posicionamiento histórico de nuestro país”.

Finalmente, se hace “un llamado a la ciudadanía a cuidar el más estricto respeto por la vida y condenar enfáticamente los discursos de odio que suelen aumentar en circunstancias como las actuales”, convocando “a todas las organizaciones culturales, sociales, religiosas y políticas del país a realizar una masiva actividad por la Paz”.

Compartí este artículo
Temas